
El Mundial de Clubes 2025 llegará a su fin el día de mañana con el esperado duelo entre Chelsea y Paris Saint-Germain.
Tras 63 emocionantes partidos, Chelsea y PSG se enfrentarán por el título de este certamen que ha calado hondo en la afición del fútbol con su nuevo formato de 32 equipos.
El partido de mañana será especial para nuestro país, pues un compatriota (Moisés Caicedo o Willian Pacho) se consagrará campeón de esta cita ecuménica.
A continuación, repasaremos aspectos importantes de esta final como el horario, posibles alineaciones, historial de enfrentamientos, transmisión de TV y las principales estadísticas:
Sede y horario
La final del Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey a partir de las 14:00 (Hora de Ecuador).
Posibles alineaciones
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Désiré Doué, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia.
Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Trevoh Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández, Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku y João Pedro.
Historial de enfrentamientos
Chelsea y PSG se han enfrentado siete veces por torneos oficiales (todos en la Champions League) con 3 victorias para PSG, 2 empates y 2 Chelsea.
Transmisión de TV
La final del Mundial de Clubes se verá en territorio ecuatoriano por las señales de DAZN (App), DIRECTV (cable) y Teleamazonas (señal abierta).
Datos a tomar en cuenta
– Moisés Caicedo o Willian Pacho se convertirán en el segundo futbolista ecuatoriano en salir campeón del Mundial de Clubes, igualando lo conseguido por Alberto Spencer en las Copas Intercontinentales de 1961 y 1966 (predecesor del Mundial de Clubes).
– Moisés Caicedo se convertirá en el futbolista ecuatoriano número 15 en disputar una final del Mundial de Clubes (no Intercontinental), sumándose a José Francisco Cevallos, Jairo Campos, Renán Calle, Néicer Reasco, Patricio Urrutia, William Araujo, Luis Bolaños, Paúl Ambrosi y Pedro Larrea (todos con LDU) y Jordan Sierra (Tigres de México).
– El campeón del Mundial de Clubes recibirá un premio total de 125 millones de dólares. Este torneo repartió un total de 1,000 millones de dólares a todos los equipos participantes (525 millones como premios fijos por participación y 475 millones según el rendimiento deportivo).
– Chelsea busca su segundo título en un Mundial de Clubes (fue campeón en el 2021), mientras PSG intentará ganar por primera vez este certamen.
– Desde la primera (2000) hasta la presente edición, los clubes europeos han conseguido 17 títulos del Mundial de Clubes, por lo que Chelsea o PSG entregará el título número 18 a la UEFA.
– Hasta los cuartos de final se habían vendido 2,495,000 entradas. Con la final incluida, se espera una venta total de 3,6 millones de boletos correspondientes a los 63 partidos de este torneo.