
El entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol, Sebastián Beccacece, tuvo una extensa charla con La Nación de Argentina.
El estratega de la ‘Tricolor’ habló sobre como se dio su llegada a Ecuador y como vivirá el que será su primer Mundial como técnico principal.
Sobre su llegada a la selección ecuatoriana, Beccacece mencionó: «Había estado cerca de asumir en Ecuador antes, pero finalmente el destino me llevó a Elche. Y cuando surgió nuevamente la posibilidad, después de la Copa América 2024, me entusiasmó la propuesta siguiendo aquella buena corazonada que había tenido cuando finalmente no fuimos. Cierto impulso e inconsciencia, que a veces es necesaria… Salió bien, pero era un riesgo».
«Los 10 partidos de nuestro ciclo fueron todos por eliminatorias, todavía no jugamos ni un amistoso. La toma de decisiones encerraba un riesgo: todo debía funcionar enseguida. Entonces, estuvimos en un estado de atención y observación. Hoy hay calma, pero entonces se percibía la tensión y la falta de confianza en el ambiente».
«Hemos conseguido que ese sueño de estar en la selección deje de ser caótico para encontrar el reconocimiento. La conexión entre el jugador y el público la hemos reencontrado. Y ahora quieren ir por más, hay sueños, y eso me gusta».
Sobre lo que será dirigir su primer Mundial como DT principal, Beccacece señaló: «Con Chile preparamos el Mundial 2014 durante un proceso de tres años, el recorrido estuvo tapizado de certezas y descubrimientos muy bonitos. En la Argentina, entre el poquito tiempo que tuvimos, más decisiones desacertadas, todo fue más traumático. Hay procesos que fluyen mejor y otros son más turbulentos, como en ese caso. Esta actualidad en Ecuador la emparento más con Chile, y aunque sea la cabeza ahora, todo lo preparo con el mismo compromiso, detalle y ambición».
Al ser consultado por el partido ante Argentina de septiembre y como quedó su relación con Lionel Messi, el entrenador de Ecuador manifestó: «Hoy enfrentarte a la Argentina es medirte ante lo desconocido, porque tienen mil variantes para lastimarte. Eso habla de una confianza extrema y de un nivel de fluidez fabuloso. Y entre quien entre va a rendir, por cierto, algo que vemos que está pasando».
«Con las mentiras instaladas… siempre hay alguna intencionalidad. Pero al final, uno no puede estar todo el tiempo desmintiendo. Solo yo sé los mensajes de él (Messi) que tengo guardados en el teléfono y eso me alcanza, no tengo que estar demostrando nada. Nunca existió nada, pero se instaló y forma parte de la fábula».
Ecuador cerrará su participación en las Eliminatorias Sudamericanas, visitando a Paraguay el próximo 9 de septiembre y recibiendo a Argentina el 14 de septiembre.