
El estratega de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, compareció ante los medios en una rueda de prensa previo a duelo con Chile por la fecha 14 de las Eliminatorias.
A continuación, repasaremos las principales declaraciones del DT de Ecuador y los temas que tocó en esta charla con los medios.
Rivalidad y clima díficil ante Chile
«Cuando uno llega a este tipo de situaciones, donde jugadores y técnico se juegan su última posibilidad, siempre habrá que tener los niveles de atención y concentración extremos. Sabemos que va ser un escenario hostil, pero no por las declaraciones, sino porque es un equipo que juega bien y es agresivo».
«Tuve la suerte de estar del 2012 al 2015 (selección de Chile). Conozco muy bien la mentalidad del futbolista chileno…Sé muy bien que ellos van a jugar su carta, como tiene que ser».
«Estamos en este presente hermoso con Ecuador, en el segundo lugar, pero con la confianza y humildad que hay que tener para afrontar este tipo de compromisos».
«Es un lindo juego para nosotros, queremos seguir por esa senda, de ver si somos capaces de consolidar de manera continua los puntos fuera de casa».
No relajación ante la casi clasificación al Mundial
«Yo creo en la relajación, solo cuando no estoy compitiendo. Cuando uno compite, no creo que la relajación sea una buena consejera…El otro día mostramos eso, no bajamos la guardia, ganamos y lo hicimos bien».
«Llevamos pocos juegos, hemos sacado una linda cantidad de puntos, pero sobre todo hemos conectado con un grupo de futbolistas que hace que la gente esté más conectado con ellos».
Convocatoria de jóvenes
«Cuando fue Pacho al Mundial, criticaron porqué fue al Mundial, y miren ahora lo que es Pacho. Lo mismo pasó con Moi (Caicedo). Tengo 68 entrenamientos con los sparrings y 48 con los del primer equipo en estos 8 meses que llevamos, conozco más a los chicos que a los que vienen (del exterior)».
«Nosotros somos gente honesta, transparente y muy genuina, damos oportunidad a los jóvenes, ponemos lo que nos gusta y nos equivocamos como todos».
«La critica la asumimos cuando las cosas no salen, sabemos que somos los responsables. Sabemos que nuestro espacio es de mucha exposición y nada lo tomo personal».
Idea de juego
«Los entrenadores son distribuidores de ideas, vamos distribuyendo lo que vemos en campo. Creo en la improvisación, cuando tenemos una idea la probamos y entrenamos».
«La idea no es personal, yo tengo un sentir, pero los protagonistas de todo lo que se genera son los futbolistas».
Qué esperar de Chile
«Te vas a encontrar siempre con un equipo con buenas intenciones que tienen dos buenos laterales y sus centrales que tienen buen pie».
«Jugamos contra un gran equipo que tiene instalado todos los patrones y mecanismos para distribuir la pelota y llegar a los costados o atacar por dentro».
Concentrados para los 90 minutos ante Chile
«Se maneja con profesionalismo, sabiendo que lo que se hizo fue lindo, pero ya pasó. El fútbol y la vida te enseñan que es presente, presente y más presente. Cada partido que pasa, es el único que va traer lo que necesitarás».
«Cada partido que pasa, lo vivimos con la misma seriedad, con compromiso y responsabilidad».
Como trabajar con los jóvenes que llegan a la selección
«Por ahí se habla mucho sobre la diversidad, la oportunidad. Creo que seré uno de los entrenadores más diversos, en cuanto a poner a jugadores de diferentes espacios y edades. Pero siempre elijo a los que me gustan y a los que yo considero, porque para eso estoy aquí».
Cobradores de penales en la selección
«Tenemos varios pateadores (de penal), pero él (Enner Valencia) también tiene la capacidad de saber cuándo compartir y si un compañero está preparado. Creo que todos los jugadores están listos para patear».