Tour de Francia: Recorrido, equipos y favoritos para ganar la edición 2020
El día sábado y luego de superar una serie de inconvenientes producto de la situación sanitaria que vive el mundo actualmente, se dará inicio a la edición 2020 del Tour de Francia, el certamen más importante del ciclismo a nivel global.
Esta edición será especial para la afición ecuatoriana, pues debutará en esta competencia el ciclista Richard Carapaz, quien entró en la lista de inscritos de su equipo (Team INEOS) y sera´el primer ecuatoriano en participar en este evento. El Tour de Francia 2020 se disputará del 29 de agosto al 20 de septiembre del 2020 y constará de 21 exigentes etapas.
El Tour de Francia será la primera de las “tres grandes” del ciclismo mundial en ver acción en el 2020, motivo por el cual repasaremos su recorrido oficial, equipos participantes y favoritos para ganar esta edición:
Recorrido oficial
El Tour de Francia 2020 tendrá 21 etapas y un recorrido total de 3470 kilómetros, contará con 9 jornadas llanas, ocho de montaña, cuatro llegadas en alto y una contrarreloj de 36 kilómetros. La etapa final se llevará a cabo el 20 de septiembre, con la meta ubicada en los Campos Elíseos.
Etapas del Tour de Francia de 2020
1ª etapa – 29 de agosto: Niza – Niza / 156 Km.
2ª etapa – 30 de agosto: Niza – Niza / 186 Km.
3ª etapa – 31 de agosto: Niza – Sisteron / 198 Km.
4ª etapa – 1 de septiembre: Sisteron – Orcières-Merlette / 160,5 Km.
5ª etapa – 2 de septiembre: Gap – Privas / 183 Km.
6ª etapa – 3 de septiembre: Le Teil – Mont Aigoual / 191 Km.
7ª etapa – 4 de septiembre: Millau – Lavur / 168 Km.
8ª etapa – 5 de septiembre: Cazères-sur-Garonne – Loudenvielle / 141 Km.
9ª etapa – 6 de septiembre: Pau – Laruns / 153 Km.
7 de septiembre: Descanso
10ª etapa – 8 de septiembre: Ile d´Oleron – Ile de Ré / 168,5 Km.
11ª etapa – 9 de septiembre: Châtelaillon-Plage – Poitiers / 167,5 Km.
12ª etapa – 10 de septiembre: Chauvigny – Sarran / 218 Km.
13ª etapa – 11 de septiembre: Châtel-Guyon – Puy Mary / 191,5 Km.
14ª etapa – 12 de septiembre: Clermont Ferrand – Lyon / 194 Km.
15ª etapa – 13 de septiembre: Lyon – Grand Colombier / 174,5 Km.
14 de septiembre: Descanso
16ª etapa – 15 de septiembre: La Tour-du-Pin – Villard-de-Lans / 164 Km.
17ª etapa – 16 de septiembre: Grenoble – Méribel / 170 Km.
18ª etapa – 17 de septiembre: Méribel – La Roche-sur-Foron / 175 Km.
19ª etapa – 18 de septiembre: Bourg-en-Bresse – Champagnole / 166,5 Km.
20ª etapa – 19 de septiembre: Lure – Planche des Belles Filles / 36,2 Km (CRI)
21ª etapa – 20 de septiembre: Mantes-la-Jolie – París / 122 Km.
Equipos participantes
22 equipos han confirmado su participación en la edición 2020 del Tour de Francia, de estos 19 son de categoría UCI World Team y tres son de categoría UCI Pro Team. Como dato a tener en cuenta y producto de la pandemia, los equipos que tengan dos o más casos confirmados de coronavirus quedarán fuera de la competencia.
Favoritos
Según los expertos y por la calidad de ciclistas que conforman estos equipos, la pelea por el título de la edición 2020 estaría entre los líderes del Jumbo Visma y el Team INEOS. Sin dejar de lado a experimentados ciclistas de otros equipos como Thibaut Pinot (FDJ), Nairo Quintana (Arkea) o Tadej Pogacar (UAE).
Estos son los favoritos para ganar la edición 2020 del Tour de Francia:
Primoz Roglic (Jumbo)
El esloveno es uno de los líderes del poderoso equipo Jumbo Visma y llega como uno de los favoritos para ganar el Tour de Francia. A diferencia de otros ciclistas, él no es tan escalador y habrá que ver cómo pasa la montaña. Si sabe regular bien las tres semanas de carrera tendrá la oportunidad de ganar este certamen.
Nairo Quintana (Arkea)
El colombiano tendrá el primer gran reto con su nuevo equipo (Arkea) y parece llegar en un buen momento tras ganar la clasificación general del Tour de la Provenza y del Tour de los Alpes Marítimos. Habrá que ver si tiene las fuerzas suficientes y logra repetir las grandes actuaciones del 2013 y 2015.
Egan Bernal (Ineos)
El colombiano llegará con el desafío de repetir lo realizado en la edición 2019, cuando se quedó con el título de esta carrera.El recorrido montañoso de esta edición le viene muy bien y tiene grandes opciones de repetir esta hazaña, además que estará acompañado de grandes ciclistas en el INEOS, como nuestro compatriota Richard Carapaz.
Tom Dumoulin (Jumbo)
El neerlandés llega en buenas condiciones luego de su larga para por la caída que sufrió en el Giro de Italia 2019. Aunque en principio el recorrido no le favorece, este ciclista ya sabe lo que es ganar en un evento com este (ganó un Giro de Italia). Si llega con opciones a la crono de la penultima etapa, sera un gran candidato para llevarse el título de esta competencia.
Tadej Pogacar (UAE)
El joven esloveno puede ser una de las grandes sorpresas en este carrera y dar el “batacazo” en el Tour, este ciclista ya demostró de lo que es capaz en un evento de tres semanas. En la Vuelta a España 2019 acabó consiguiendo tres etapas de montaña y un tercer puesto en la general.
Miguel Ángel López (Astana)
El colombiano debutará en la carrera francesa y quiere de una vez por todas conseguir un título en una de las tres grandes. López ha ocupado el “top ten” en competencias como el Giro y la Vuelta a España. Ante la ausencia de Fuglsang, será el líder único del Astana.
Richard Carapaz (Ineos)
Aunque va a ser su primera participación en el Tour de Francia, varios especialistas aseguran que puede dar la sorpresa por el tipo de recorrido que tendrá la edición 2020. Incluso el sitio oficial del Tour lo coloca como uno de los principales candidatos para llevarse la clasificación de montaña. En un principio va a ser “gregario” de Egan Bernal, pero si destaca en la competencia los roles podrían invertirse.