Siguen los problemas para el boxeo, podría ser excluido del programa olímpico para Tokio 2020
Amaños de peleas, problemas financieros y dirigentes involucrados en actos delictivos, son algunas de las acusaciones en contra de la AIBA (Asociación Internacional de Boxeo), organismo que se encarga del boxeo amateur y las competencias clasificatorias para los Juegos Olímpicos.
Desde el mes de febrero, el COI (Comité Olímpico Internacional) ha advertido a la AIBA sobre la posibilidad de excluir al boxeo del programa olímpico para Tokio 2020. Motivo por el cual, este organismo presentó en días anteriores un informe completo sobre el manejo económico y la asignación de jueces para los torneos organizados por esta institución.
Sin embargo, dicho informe no convenció al Comité Olímpico Internacional y en palabras de su Presidente Thomas Bach, quien manifestó: “persisten las preocupaciones sobre temas de control, finanzas e integridad deportiva de la organización boxística”.
Bach también mostró su preocupación por una acusación contra el Presidente de la AIBA (el uzbeko Gafur Rakhimov) y señalo: “El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha señalado que el presidente interino, el uzbeko Gafur Rakhimov, estuvo involucrado en el tráfico de heroína, por lo que congeló los activos que tenía en la jurisdicción del país norteamericano”.
Pese a los problemas, el boxeo seguirá en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que comenzarán en octubre en Buenos Aires. Como condición para evitar que el boxeo no sea eliminado del programa olímpico, la AIBA accedió a dar al COI más detalles sobre la forma en que son elegidos los jueces y se han comprometido a trasparentar el manejo económico de la institución.
Si se confirma la decisión de excluir al boxeo de los Juegos Olímpicos, seria un golpe de K.O. para varios pugilistas de nuestro país, como Carlos Mina y Carlos Quipo que tienen grandes chances de pelear por puestos importantes en el máximo evento deportivo ha realizarse en territorio japones.