Seis deportistas integran la categoría Tokio 2020 del Plan de Alto Rendimiento
La Secretaría del Deporte a través de un Comité del Plan de Alto Rendimiento, procedió a reestructurar las categorías de este Plan y de acuerdo a los últimos resultados obtenidos a nivel internacional, ascendió a cuatro deportistas a la categoría Tokio 2020, donde los deportistas reciben $2.758 dólares (7 salarios básicos) para su preparación deportiva.
Álex Quiñónez, Alfredo Campo, Esteban Enderica y Glenda Morejón ascendieron merecidamente a la máxima categoría del Plan de Alto Rendimiento, por los logros que obtuvieron en los últimos meses y que les permite ocupar posiciones estelares en los rankings mundiales de sus respectivas disciplinas deportivas.
Quiñónez, Campo, Enderica y Morejón se unen a las pesistas Neisi Dajomes y Alexandra Escobar, quienes ya estaban en esta categoría y son los seis deportistas que por el momento integran la categoría estelar del Plan de Alto Rendimiento.
El día de hoy se analizarán posibles ascensos y descensos en disciplinas de combate, arte competitivo, precisión y pelota. El Plan de Alto Rendimiento de la Secretaría de Deporte, consta de 7 categorías: Tokio 2020, Élite, Alto Nivel, Avanzado, Desarrollo, Reserva y Talento, las mismas que entregan rubros que van desde los siete salarios básicos (Tokio 2020) hasta un salario básico (Talento).
En el primer día de reuniones del Comité Ejecutivo de #AltoRendimientoEc, se analizaron los deportes de tiempo y marca quedando en la categoría @Tokyo2020:
-Esteban Enderica
-Álex Quiñónez
-Alexandra Escobar
-Glenda Morejón
-Neisi Dajomes
-Alfredo Campo.— Andrea Sotomayor (@ASotomayorEcu) August 28, 2019