Selección ecuatoriana participará del Mundial Juvenil de Atletismo en Finlandia
Ocho deportistas forman parte de la selección ecuatoriana que competirá en el Mundial Juvenil de Atletismo, que se realizará del 10 al 15 de julio en Finlandia. Pese a que no es un equipo numeroso, está lleno de talento, con varios deportistas con opciones claras de subirse al podio en este certamen ecuménico.
El equipo esta conformado por marchistas, velocistas, lanzadores, vallistas y saltadores, muchos con marcas destacadas y ubicados en los primeros puestos del ranking mundial juvenil. Ecuador participará en Finlandia con los siguientes deportistas: La imbabureña Glenda Morejón (10 km marcha). Una de las esperanzas de medalla para nuestro país, pues tiene como antecedentes, la medalla de plata en el Mundial de Marcha que se disputó en China y la medalla de oro en el Mundial Sub 18 que se realizó el año pasado en Kenia.
En los 10 km marcha, competirá también la azuaya Paula Torres que tiene como su mejor registro 47:53 y ocupa el puesto 20 en la clasificación mundial. David Hurtado, de Pichincha competirá en la prueba de marcha masculina, teniendo como mejor logro la medalla de oro con un registro de 41.53 en el Sudamericano de Sucúa.
Yuleisi Angulo (lanzamiento de jabalina) de 18 años, es otra de las esperanzas de Ecuador en este certamen de Finlandia. Sexta en el ranking mundial, El fin de semana, con una marca de 54,33 metros batió el récord sudamericano de la categoría Sub 18 y fue finalista (octava) en el Mundial Sub 18 realizado en Nairobi el año pasado, con 51,41 metros. Gabriela Suárez (100 y 200 m. Planos) es la nueva figura nacional en las pruebas de velocidad, siendo compañera de entrenamientos de las velocistas Ángela Tenorio, Álex Quiñónez y Marizol Landázuri. El fin de semana pasado ganó las medallas de oro en el Sudamericano Sub 18. En los 100 metros, con 11.62 y en los 200 m, con 23.47 y participará en estas distancias en Finlandia.
Frixon Chila, medallista de plata en el Mundial Sub 18, el año pasado, competirá en el salto triple. Su mejor registro es 15,68 metros y su puesto en el escalafón mundial es 18 y junto a Chila, competirá Kevin Cachingre, de Pichincha, también en el salto triple, con su mejor marca de 15,80 metros. Finalmente está Marcos Herrera, también de Pichincha, quien correrá los 110 metros con vallas. Su registro es 14.04 y ocupa el puesto 38 en el ranking mundial.
El equipo nacional ya se encuentra en Finlandia y formará parte de este Campeonato Mundial de Atletismo, organizado por la IAAF, el cual contará con la presencia de 1 466 atletas, 782 hombres y 684 mujeres, que representan a 160 países.