Preolímpico Sub 23: Calendario, formato, transmisión y rivales de Ecuador
El sábado 18 de enero a partir de las 18:00, se dará inicio al torneo preolímpico sub 23, con el partido entre Ecuador y Chile por el grupo A. Este certamen entrega dos cupos para las selecciones sudamericanas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que se realizarán a finales del mes de julio.
A continuación, repasaremos varios aspectos a tomar en cuenta antes del inicio de este torneo, como son: el calendario, formato, transmisión de TV para Ecuador y analizaremos a los rivales de la “Tricolor”, en su camino para buscar una histórica clasificación a la cita olímpica en la capital japonesa.
CALENDARIO (FASE DE GRUPOS)
Grupo A: Colombia, Ecuador, Argentina, Chile y Venezuela
Grupo B: Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia
FORMATO
-Los 10 equipos participantes en la primera fase se dividirán en dos grupos de cinco equipos cada uno. Luego de una liguilla simple, a una sola rueda de partidos, pasarán a segunda ronda los dos mejores equipos de cada grupo.
-En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determina siguiendo en orden los siguientes criterios:
- Diferencia de goles.
- Cantidad de goles marcados.
- El resultado del partido jugado entre los empatados.
- Por sorteo.
-A partir del 3 de febrero se jugará un cuadrangular final, donde los dos mejores de esta segunda fase, clasificarán a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
TRANSMISIÓN TV (PARA ECUADOR)
Los canales y plataformas que transmitirán este torneo para nuestro país son:
DirecTV Sports (610): Transmitirá todo el torneo preolímpico, incluido los partidos de Ecuador.
Canal del Fútbol: Esta plataforma transmitirán los partidos de Ecuador, a través de sus canales y cableoperadoras aliadas, como son: Teleamazonas, UCSG Televisión, CNT, Unvisa y TV Cable.
RIVALES DE ECUADOR (ANÁLISIS Y POSIBLES FORMACIONES)
CHILE
La selección chilena sub 23 es dirigida por el colombiano Bernardo Redín (asistente técnico de Reinaldo Rueda). El sistema táctico que utiliza esta selección es 4-3-3 o 4-2-3-1 y tiene como principales figuras a Gabriel Suazo, Camilo Moya y Ángelo Araos. Una de las principales novedades de este equipo, es el arquero Omar Carabalí, quien es ecuatoriano de nacimiento, pero se nacionalizó chileno y sería el portero titular de esta selección.
Posible equipo titular: Omar Carabalí, Raimundo Rebello, Nicolás Ramírez, Sebastián Cabrera, Nicolás Díaz; Tomás Alarcón, Pablo Aranguiz, Angelo Araos; Gabriel Suazo, Iván Morales, Nicolás Guerra.
Entre las grandes ausencias que tendrá esta selección están: Gonzalo Collao, César Munder, Ignacio Saavedra, Víctor Dávila y Juan Carlos Gaete.
ARGENTINA
La selección “albiceleste” sub 23, es dirigida por el hermano de Sergio Batista (ex seleccionador de Argentina), Fernando Batista, quien llega a este preolímpico con un equipo bastante competitivo. Liderados por elementos de calidad como Matías Zaracho y Julián Álvarez, este equipo llega como uno de los favoritos para quedarse con uno de los cupos para Tokio 2020.
Posible equipo titular: Facundo Cambeses; Marcelo Herrera, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Claudio Bravo; Nicolás Capaldo, Matías Zaracho; Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Agustín Urzi; Adolfo Gaich.
Entre las principales ausencias de este equipo, están: Matías Vargas, Leonardo Balerdi, Lisandro Martínez, Nicolás González, Santiago Ascacíbar y Marcos Senesi.
COLOMBIA
Esta selección es dirigida por Arturo Reyes, quien tiene la responsabilidad de llevar a los anfitriones a sus segundos Juegos Olímpicos consecutivos en fútbol (estuvieron en Río 2016). La figura principal de esta selección es el volante ofensivo Jorge Carrascal, quien será la manija de este equipo en el torneo preolímpico.
Posible equipo titular: Esteban Ruiz; Ánderson Arroyo, Carlos Terán, Eddie Segura, Gabriel Fuentes; Kevin Balanta, Eduard Atuesta, Nicolás Benedetti, Jorge Carrascal; Iván Angulo, Luis Sandoval.
Entre las principales ausencias que tendrá esta selección, destacan: Ian Poveda, Steven Alzate, Carlos Cuesta y Luis Suárez. Cabe recordar que el Preolímpico no es un torneo avalado por FIFA, y por ende los clubes no están obligados a prestar a sus jugadores.
VENEZUELA
El conjunto “vinotinto” es dirigido por Amleto Bonaccorso y al igual que otras selecciones, llega con varias ausencias de peso para este torneo. La principal figura de este equipo es el delantero de Boca Juniors Jan Hurtado.
Posible alineación titular: Joel Graterol; Pablo Bonilla, Josua Mejías, Williams Velasquez, Jean Fuentes; Cristian Cásseres, Anderson Contrera, Aitor López, Bryan Palmezano; Jesús Vargas, Jan Hurtado.
Entre las principales ausencias de este equipo destacan: Wilker Fariñez, Samuel Sosa, Jefferson Soteldo, Adalberto Peñaranda, etc.