Los favoritos para ganar el Giro de Lombardía según las casas de apuestas deportivas
Han pasado más de dos meses desde que el ecuatoriano Richard Carapaz abandonó el Tour de Francia 2023 tras sufrir una dura caída en la primera etapa, a falta de 20 kilómetros para la línea de meta de Bilbao. El ciclista del equipo estadounidense EF Education EasyPost sufrió una pequeña fractura en la rótula izquierda, según reveló la ecografía a la que fue sometido tras terminar la etapa inaugural de la carrera ciclista por etapas más prestigiosa del mundo. Aunque recibió el alta médica de la fractura a mediados de agosto, el ciclista nacido en El Carmelo, en la provincia de Carchi, presentó una molestia en un tendón que retrasó su recuperación y afectó su estado físico, impidiéndole participar en la Vuelta a España 2023.
Tras perderse la Vuelta a España 2023, el nuevo objetivo de Carapaz es el Giro de Lombardía 2023 (Italia), última gran clásica de la temporada que se celebrará el sábado 7 de octubre. El último antecedente del actual campeón olímpico en ‘la clásica de las hojas muertas’ data de 2020, cuando terminó en la decimotercera posición a 8 minutos y 15 segundos del ganador de la carrera, el danés Jakob Fuglsang. De esta forma, la ‘Locomotora’ intentará conseguir un mejor resultado en un recorrido que se suele adaptar a sus condiciones como especialista escalador. Además, también correrá el Tour de Guangxi (China) para poner punto y final a su temporada 2023, que ha estado marcada por alergias, caídas y cirugías.
La nómina de favoritos para el Giro de Lombardía Lombardía 2023 es, quizás, la más amplia de los últimos años. Además de Carapaz, Pogačar, Roglič, Mas, Evenepoel y van der Poel son algunos de los ciclistas que lucharán por inscribir su nombre en la historia del quinto y último ‘Monumento’ de la temporada ciclista, según las casas de apuestas deportivas. Todo ello, sin entrar en el resto del pelotón, donde corren ciclistas de primer nivel que están dispuestos a dar la sorpresa. En este artículo analizaremos como llegan todos los favoritos a vencer en la general.
Tadej Pogačar (UAE Team Emirates): El vigente campeón
El esloveno llegará al Giro de Lombardía 2023 con el objetivo de defender su corona y conseguir su tercer título consecutivo en ‘la clásica de las hojas muertas’. A sus 24 años, el ciclista del UAE Team Emirates está viviendo la mejor temporada de su carrera, ya que suma 16 victorias y 6 podios (incluyendo dos etapas del Tour de Francia, el Tour de Flandes o la París Niza) en 44 días de competición. El único punto débil de Pogačar es su equipo, como quedó demostrado en la pasada edición del Tour de Francia, donde fue segundo tras Jonas Vingegaard.
Primož Roglič (Jumbo-Visma): El ciclista esloveno busca su primer título de campeón
El actual campeón del Giro de Italia intentará conseguir su primer título de campeón en el Giro de Lombardía 2023. A sus 33 años, el esloveno sigue siendo uno de los ciclistas más importantes del pelotón. Uno de los puntos fuertes del líder del Jumbo-Visma es que es capaz de ganar en todos los terrenos, lo que lo convierte, con diferencia, en el ciclista más versátil del pelotón en la actualidad. Además, ha demostrado una gran fortaleza mental y profesionalidad a lo largo de esta temporada tan desafiante, tanto dentro como fuera de la bicicleta.
Enric Mas (Movistar Team): El ciclista español quiere venganza en Lombardía
La temporada de Enric Mas está siendo decepcionante. El ciclista español no ha tenido buenas actuaciones hasta la fecha, incluido el abandono en el Tour de Francia 2023 tras sufrir una desafortunada caída en el descenso del Vivero junto al ecuatoriano Carapaz. A pesar de ello, el líder del Movistar Team espera poder pelear por la victoria final en tierras italianas y vengarse de Pogačar, tras concluir en segunda posición en ‘la clásica de las hojas muertas’, después de 253 kilómetros, y más de 6 horas y 20 minutos sobre la bicicleta. “Creo que tengo potencial para pelear el triunfo en carreras de un día de este tipo y en los próximos años pelearemos por añadir ese Monumento al palmarés”, declaró Mas al finalizar la edición de 2022.
Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step): El futuro del ciclismo
Remco Evenepoel, que comenzó su carrera deportiva como futbolista, es uno de los grandes nombres del pelotón. Con sólo 23 años, ha ganado dos Monumentos (Lieja-Bastoña-Lieja), una Gran Vuelta (Vuelta a España) y el Campeonato del Mundo. El ascenso de este joven belga es imparable y es sólo cuestión de tiempo que se convierta en una de las mayores estrellas de este deporte. El próximo objetivo del ciclista del equipo Soudal Quick-Step es el Giro de Lombardía 2023, donde buscará ampliar su palmarés antes de asaltar el Tour de Francia 2024 y competir contra Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard.