Los 10 sucesos deportivos que marcaron a nuestro país en este 2019
El año 2019 será sin lugar a dudas, uno de los más fructíferos en logros deportivos para nuestro país en toda su historia, con sucesos y victorias que serán recordadas por un largo tiempo. Disciplinas como el fútbol, ciclismo, boxeo y atletismo nos regalaron momentos inolvidables en un año que está a punto de acabar.
A continuación repasaremos los 10 hechos deportivos, que a nuestro criterio, son los más importantes a resaltar en un exitoso 2019 para el deporte de nuestro país:
Campeonato Sudamericano Sub 20 y tercer lugar en el Mundial de fútbol Polonia 2019
El año 2019 inició con un celebrado título obtenido por la selección de fútbol sub 20 en el Campeonato Sudamericano de esta categoría que llevó a cabo en Chile. Comandados por el estratega argentino Jorge Célico, este equipo logró un inédito título para el fútbol ecuatoriano y que le permitió clasificar al Mundial sub 20 de Polonia, donde meses después lograría una histórica participación.
En tierras polacas, Ecuador terminó en el tercer puesto, la mejor participación de una selección ecuatoriana en mundiales de fútbol organizados por FIFA. En esta cita mundialista dejó en el camino a duros rivales como México, Uruguay, Estados Unidos e Italia, perdiendo en semifinales con Corea del Sur. Elementos como Moisés Ramírez, Jackson Porozo, José Cifuente, Gonzalo Plata y Leonardo Campana, destacaron tanto en el Sudamericano como en el Mundial Sub 20, en una selección que ya forma parte del “libro dorado” del fútbol ecuatoriano.
Richard Carapaz, campeón del Giro de Italia 2019
El logro más importante del deporte ecuatoriano en este 2019, lo consiguió el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, al conseguir un histórico título en el Giro de Italia 2019, en uno de los triunfos más relevantes no solo de este año, sino de la historia del deporte ecuatoriano.
Carapaz, participó con el español Movistar Team, ganando dos etapas del Giro 2019. Desde la etapa número 14, no soltó el liderato, llevándose la “maglia rosa” y el trofeo de campeón en una de las “tres grandes pruebas” del ciclismo internacional.
Independiente del Valle, campeón de la Copa Sudamericana 2019
El fútbol ecuatoriano consiguió este 2019 su quinto título internacional en torneos de clubes organizados por CONMEBOL. Independiente del Valle fue el protagonista de esta nueva hazaña para nuestro fútbol, al obtener la Copa Sudamericana 2019.
En su camino al título, eliminó a importantes equipos de nuestro continente como Caracas FC, Independiente de Avellaneda y Corinthians, clasificando a la final donde se midió con Colón de Santa Fe (Argentina). En la primera final única de este torneo y que se jugó en Asunción de Paraguay, derrotó 3 x 1 al cuadro argentino, consiguiendo su primer título a nivel internacional.
El español Miguel Ángel Ramírez dirigió a este equipo, quien tuvo a jugadores como Jorge Pinos, Luis Fernando León, Cristian Pellerano y Alejandro Cabeza, como los pilares más importantes en la consecución de este histórico título.
La histórica participación de Ecuador en los Juegos Panamericanos Lima 2019
La delegación de deportistas ecuatorianos que participaron en los Juegos Panamericanos Lima 2019 lograron una histórica actuación, consiguiendo 10 medallas de oro, el número más grande de preseas doradas obtenidas por nuestro país en este evento multideportivo.
En total, Ecuador ganó 31 medallas (10 de oro, 7 de plata y 14 de bronce), ubicándose en el puesto 11 del medallero general. Neisi Dajomes, Álex Quiñónez, Esteban Enderica, Claudio Villanueva, Alfredo Campo, Daniel Pintado, Johana Ordóñez, Lisette Antes, Andrés Montaño y los tenistas Gonzalo Escobar y Roberto Quiroz (dobles), fueron los deportistas que ganaron las medallas de oro para nuestro país en estos Juegos.
Julio Castillo y su medalla de plata en el Mundial de Boxeo 2019
El boxeador Julio Castillo es uno de los deportistas más destacados en este 2019. Luego de la medalla de plata que consiguió en los Panamericanos Lima 2019, en una polémica decisión donde los jueces le dieron como ganador al cubano Erislandy Savón. Este boxeador de 31 años, tuvo su revancha en el Mundial de Boxeo 2019 que se disputó en Rusia, al ganar una medalla de plata en la categoría 91 kg. Castillo cayó en la final de su división ante el ruso Muslim Gadzhimagomedov, obteniendo la segunda medalla para Ecuador en la historia de este certamen (Carlos Mina ganó una medalla de bronce en el Mundial 2017).
Castillo cerró este 2019 llevándose un galardón a los “Valores Panamericanos”, en los primeros premios organizados por Panam Sports y que destacó a lo mejor de los Juegos Panamericanos 2019.
Subcampeonato de Alfredo Campo en la Copa del Mundo UCI BMX 2019
El bicicrosista ecuatoriano Alfredo Campo tuvo un gran 2019, con una medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y un subcampeonato en la Copa del Mundo UCI BMX 2019, certamen compuesto por diez etapas y donde se reúnen los mejores exponentes de este deporte. Campo consiguió un histórico segundo puesto en este evento, siendo la primera vez que un bicicrosista de nuestro país logra subirse al podio en un torneo de esta magnitud. Alfredo Campo actualmente ocupa en quinto puesto en el ranking mundial de la UCI y es una de las grandes esperanzas de Ecuador para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
La racha de victorias de Marlon “Chito” Vera en la UFC
Marlon “Chito” Vera es uno de los deportistas ecuatorianos más exitosos y queridos en la actualidad. Gracias a sus emocionantes victorias en la UFC, se ha ganado el corazón de miles de aficionados a este deporte. Este 2019 fue el mejor año de su carrera en las artes marciales mixtas, al conseguir 3 victorias en igual número de combates, alargando su invicto en la división gallo a cinco pelas sin perder. Su gran nivel en este año, motivó a que la propia UFC lo nombrará como uno de los cinco peladores “revelación” en este 2019.
La medalla de bronce de Álex Quiñónez en el Mundial de Atletismo 2019
Ecuador volvió a subirse al podio de un Mundial de Atletismo, luego de 12 años, esto gracias a la notable actuación del velocista Álex Quiñónez, quien ganó una medalla de bronce en la prueba de los 200 metros planos. En el “infierno” de Doha, Quiñónez clasificó a la final de esta distancia y en una gran carrera del atleta esmeraldeño, solo fue superado por el estadounidense Noah Lyles y el canadiense Andre De Grasse, quienes se llevaron el oro y plata en esta prueba.
Las grandes actuaciones de Neisi Dajomes y Tamara Salazar en el Mundial de Levantamiento de Peses 2019
El Levantamiento de Pesas es una de las disciplinas que más medallas y triunfos consiguió para el deporte ecuatoriano en este 2019. Neisi Dajomes y Tamara Salazar brillaron en el Mundial Absoluto 2019 que se disputó en Tailandia, obteniendo cuatro medallas de bronce en este certamen.
Dajomes ganó dos medallas de bronce en la categoría 76 kg, mientras Tamara Salazar se llevó dos medallas de bronce en la división 87 kg. Estas dos pesistas también ganaron medallas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en un gran año para estas deportistas que tienen como su máxima aspiración ganar una medalla en los Juegos Olímpicos del próximo año.
Delfín, campeón de la Liga Pro 2019
El 2019 cerró con una histórica consagración en el fútbol ecuatoriano, Delfín ganó por primera vez un título nacional al terminar como los flamantes campeones de la Liga Pro 2019. En el primer título para el fútbol de la provincia de Manabí en la historia de los torneos nacionales.
Bajo la tutela de Fabian Bustos, este conjunto tuvo una espectacular fase de playoffs, dejando en el camino a Barcelona, Independiente del Valle y en la final venció a Liga de Quito, en una infartante serie que se definió en los tiros penales. El arquero Pedro Ortíz, los defensas William Riveros y Pedro Pablo Perlaza y la dupla de delanteros Carlos Garcés-Roberto Orodoñez, fueron los más destacados en una inolvidable temporada para este equipo de Manta, que se convirtió en el tercer club no perteneciente a las provincias de Guayas y Pichincha en ganar un título nacional de la Serie A ecuatoriana.
Hay otros triunfos y buenas actuaciones que no están en este listado, pero que valen la pena señalar, como: los seis títulos (ATP Challengers) en dobles que ganó el tenista Gonzalo Escobar en este 2019, los cuartos de final que alcanzó Liga de Quito en la Copa Libertadores 2019, el título mundial que consiguió Jhonny Tama en la disciplina de Jiu Jitsu brasileño o el campeonato sudamericano de Rally (CODASUR) que ganó el piloto Sebastián Guayasamín en el mes de marzo. Logros que ilusionan de cara al 2020, año donde se vienen grandes desafíos para el deporte ecuatoriano y que seguramente será igual o mejor que este año que está por finalizar.