Las rondas finales del Challenger de Guayaquil 2019 serán transmitidas por ESPN
Foto publicada en la cuenta de Twitter de Radio Play
El día de hoy, en las instalaciones del edificio The Point, se llevó a cabo una rueda de prensa donde se dieron a conocer varios detalles del Challenger de Guayaquil 2019.
La edición XV de este torneo, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembre, tendrá la presencia de una interesante cartelera de tenistas, que lucharán por llevarse el título tanto en singles como en dobles y los 80 puntos ATP que se entregará a los campeones.
Entre las principales novedades que se pudieron conocer, está la transmisión por parte de la cadena internacional ESPN, de varios partidos de las instancias finales de este certamen. 1 partido de los cuartos de final, 1 partido de semifinales y la gran final, serán transmitidas por esta cadena internacional. Así lo dio a conocer Luis Adrián Morejón, uno de los organizadores de este Challenger.
El italiano Marco Cecchinato (69 en el ranking ATP), será la siembra número 1 de este certamen, que tendrá nombres interesantes en competencia, como el argentino Leonardo Mayer, el brasileño Thiago Monteiro y el ecuatoriano Emilio Gómez, raqueta número 1 del país y que intentará ganar este torneo en su ciudad natal.
Los valores de los boletos para ver los partidos de este Challenger, serán de $5 dólares para la jornada nocturna, mientras que la jornada diurna será gratis. Los encuentros se realizarán en las canchas del Guayaquil Tenis Club de Samborondon.
LA COPA🏆
Este será el trofeo que se le otorgue al ganador de la XV edición del #ChallengerGuayaquil. #PontePlay #DalePlay
📷: @mendoza_mario14 pic.twitter.com/sJSfegjfkH— Radio PLAY FM 95.3 (@PlayFMDeportes) October 24, 2019