Las figuras a seguir en el Mundial Sub 20 de Polonia
El Mundial sub 20 de Polonia está a la vuelta de la esquina, 24 selecciones de todo el mundo lucharán desde el jueves 23 de mayo por quedarse con el título mundial y ser el mejor equipo en esta categoría.
A más de disfrutar de los goles, jugadas y emociones de los 52 partidos que ofrecerá esta Copa del Mundo, debemos poner atención a las futuras estrellas que saldrán de este torneo, muchos de los cuales ya tienen un presente formidable en sus respectivos clubes.
A continuación, mencionaremos los jugadores a seguir en esta Copa del Mundo y que seguramente serán figuras en sus respectivas selecciones:
Leonardo Campana (Ecuador): Campana fue la revelación del Sudamericano Sub-20 en Chile, en el que marcó 6 goles en 9 partidos. El nivel que mostró en este torneo, llamó la atención de varios clubes en Europa y lo más probable es que siga su carrera en el exterior luego de la Copa del Mundo.
Timothy Weah (EEUU): Hijo de la ex estrella africana George Weah, pero que representa a Estados Unidos, Timothy Weah juega en el Celtic de Escocia y es una de las promesas del fútbol norteamericano. Su pase pertenece al PSG de Francia.
Diego Lainez (México): Diego Lainez, salió de la cantera del América de México y fue transferido al Real Betis de España en el mercado de invierno. El jugador de 18 años ya ha sido considerado para la selección de mayores y es considerado como la joya del fútbol mexicano. Cuando debutó en el profesionalismo, muchos lo compararon por su juego con el argentino Lionel Messi.
Dan-Axel Zagadou (Francia): Este central que cumplirá 20 años durante el torneo en Polonia. Fichó por el Borussia Dortmund procedente del París Saint-Germain en 2017, y en la temporada que acaba de concluir en la Bundesliga, disputó 17 partidos y marcó dos goles. Ha representado a Francia en todas las categorías desde la sub-16 y es considerado como una de las promesas del fútbol galo.
Nicolás Schiappacasse (Uruguay): Junto con Campana, fueron las figuras del Sudamericano Sub 20, actualmente juega en el Atlético de Madrid y será el “enganche” de la selección de Uruguay en esta Copa del Mundo. Su creatividad y habilidad en la cancha, son sus principales armas.
João Filipe (Portugal): El jugador de Benfica, anotó 5 goles en el clasificatorio para el Mundial Sub-20 y es considerado como uno de los talentos con mayor futuro en el fútbol luso. Ya ha disputado varios encuentros con el primer equipo del Benfica.
Tom Dele-Bashiru (Nigeria): Nacido en Manchester, Dele-Bashiru jugó con la selección sub-16 de Inglaterra, pero llevará la manija del conjunto nigeriano en Polonia 2019. Debutó con el Manchester City en 2017, en un partido de la Copa de la Liga contra el Leicester City.
Erling Haland (Noruega): Fue la figura de su selección en los clasificatorios del Campeonato Europeo Sub-19 de la UEFA. Firmó un triplete contra Escocia para ser primeros de grupo y fue importante para luego sellar el último billete europeo para Polonia 2019. Este ariete ha fichado recientemente por el Red Bull Salzburgo de Austria.
Kangin Lee (Corea del Sur): El Valencia CF se fijó en Kangin Lee cuando todavía era un niño. Nacido en Incheon, este centrocampista ofensivo ingresó en la academia del club valencianista en el año 2011. Su proceso de maduración culminó con su debut con el primer equipo en enero de 2019. Además, Kangin Lee fue convocado por primera vez con la selección absoluta de su país en marzo de 2019.
Ezequiel Barco (Argentina): Barco, jugador argentino que milita en el Atlanta United de Estados Unidos, finalmente pudo ser convocado para la Copa del Mundo y será una de las cartas en el ataque para la Selección de Argentina. Es considerado una de las grandes esperanzas del fútbol argentino.
*Fuentes: Información publicada en los portales de FIFA.com y futbolred.com