Las estadísticas y sucesos más importantes que nos dejó Qatar 2022
La Copa del Mundo 2022 culminó con el título obtenido por la selección argentina que venció a Francia en una espectacular final que se disputó en el estadio Lusail. Luego de 64 compromisos, Argentina alcanzó su tercer título mundial de la mano de Lionel Messi y un extraordinario grupo de jugadores que volvieron a traer la Copa del Mundo a Sudamérica.
Realizado en una fecha inusual (diciembre) y con varias controversias de por medio, el Mundial de Qatar será el último con 32 participantes y para varias estrellas del balompié como Lionel Messi, Luis Suárez, Cristiano Ronaldo y Luka Modric.
A continuación, repasaremos los principales números y sucesos que nos dejó la primera cita mundialista disputada en Medio Oriente:
Campeón: Argentina
Subcampeón: Francia
Tercer puesto: Croacia
Partidos disputados: 64
Goles anotados: 172
Promedio de goles: 2,7 por partido
Balón de Oro: Lionel Messi (Argentina)
Bota de Oro: Kylian Mbappé (Francia)
Mejor jugador joven: Enzo Fernández (Argentina)
Mejor arquero: Emiliano Martínez (Argentina)
Posiciones Finales (Qatar 2022)
Puesto | Selección | PTS | PJ | PG | PE | PP | DG | Instancia alcanzada |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Argentina | 14 | 7 | 4 | 2 | 1 | +7 | Final |
2 | Francia | 16 | 7 | 5 | 1 | 1 | +8 | Final |
3 | Croacia | 10 | 7 | 2 | 4 | 1 | +1 | Semifinal |
4 | Marruecos | 11 | 7 | 3 | 2 | 2 | +1 | Semifinal |
5 | Países Bajos | 11 | 5 | 3 | 2 | 0 | +6 | Cuartos de final |
6 | Inglaterra | 10 | 5 | 3 | 1 | 1 | +9 | Cuartos de final |
7 | Brasil | 10 | 5 | 3 | 1 | 1 | +5 | Cuartos de final |
8 | Portugal | 9 | 5 | 3 | 0 | 2 | +6 | Cuartos de final |
9 | Japón | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | +1 | Octavos de final |
10 | Senegal | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | -1 | Octavos de final |
11 | Australia | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | -2 | Octavos de final |
12 | Suiza | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | -4 | Octavos de final |
13 | España | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | +6 | Octavos de final |
14 | Estados Unidos | 5 | 4 | 1 | 2 | 1 | -1 | Octavos de final |
15 | Polonia | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | -2 | Octavos de final |
16 | Corea del Sur | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | -3 | Octavos de final |
17 | Alemania | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | +1 | Fase de grupos |
18 | Ecuador | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | +1 | Fase de grupos |
19 | Camerún | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | Fase de grupos |
20 | Uruguay | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | Fase de grupos |
21 | Túnez | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 0 | Fase de grupos |
22 | México | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | -1 | Fase de grupos |
23 | Bélgica | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | -1 | Fase de grupos |
24 | Ghana | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | -2 | Fase de grupos |
25 | Arabia Saudita | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | -2 | Fase de grupos |
26 | Irán | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | -3 | Fase de grupos |
27 | Costa Rica | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | -8 | Fase de grupos |
28 | Dinamarca | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | -5 | Fase de grupos |
29 | Serbia | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | -5 | Fase de grupos |
30 | Gales | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | -5 | Fase de grupos |
31 | Canadá | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | -5 | Fase de grupos |
32 | Qatar | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | -6 | Fase de grupos |
Goleadores
Jugador | Equipo | Goles | Jugada | Cabeza | T.Libre | Penal |
---|---|---|---|---|---|---|
Kylian Mbappé | ![]() | 8 | 5 | 1 | 0 | 2 |
Lionel Messi | ![]() | 7 | 3 | 0 | 0 | 4 |
Julián Álvarez | ![]() | 4 | 4 | 0 | 0 | 0 |
Olivier Giroud | ![]() | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 |
Richarlison | ![]() | 3 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Enner Valencia | ![]() | 3 | 1 | 1 | 0 | 1 |
Máximos asistentes
Lionel Messi (Argentina) | 3 |
Bruno Fernández (Portugal) | 3 |
Harry Kane (Inglaterra) | 3 |
Antoine Griezmann (Francia) | 3 |
Qatar 2022 (premios económicos para las 32 selecciones)
Ganador del Mundial: 42 millones
Segundo equipo clasificado: 30 millones
Tercer equipo clasificado: 27 millones de euros.
Cuarto equipo clasificado: 25 millones de euros.
Equipos clasificados de la quinta a la octava plaza: 17 millones
Equipos clasificados de la novena a la dieciseisava plaza: 13 millones
Equipos de la 17.ª posición a la 32.ª: 9 millones
El Mundial de Lionel Messi
La leyenda de Lionel Messi se acrecentó con el título que obtuvo en Qatar. En la que quizás sea su última cita mundialista, Messi mostró un nivel espectacular, ganando el Balón de Oro (mejor jugador del Mundial) y siendo el segundo goleador del torneo con 7 tantos.
Messi marcó en 6 de los 7 partidos que jugó Argentina en el Mundial 2022 y fue elegido como el mejor jugador del encuentro en 5 ocasiones. Además, fue el que aportó con más pases gol en la selección argentina (3 asistencias).
La emotiva campaña del campeón
El camino de Argentina hacia su tercer título mundial no fue nada fácil, ya que comenzó con una sorpresiva derrota ante Arabia Saudita en el primer cotejo del grupo C. Posteriormente se recuperó ante México y Polonia, culminando en el primer puesto de su grupo.
A pesar de ser superior a sus rivales, sufrió más de la cuenta ante Australia (octavos) y Países Bajos (cuartos). En el cotejo ante los neerlandeses apareció la figura del arquero Emiliano Martínez (tapó dos penales) para meter a su país en las semifinales.
Ante Croacia (semifinal) fue el único partido donde no sufrió, ganando cómodamente 3 x 0. En la espectacular final ante Francia, el cuadro albiceleste vivió una montaña rusa de emociones con tramos donde dominó a su rival y otros donde terminó complicándose.
A pesar de dominar gran parte del partido, Argentina tuvo que recurrir a los penales para poder levantar el título de campeón, en un cotejo que pasará a la historia por todo lo que entregaron ambos equipos.
El VAR y el offside semiautomático
En el Mundial Qatar 2022 terminó por consolidarse el VAR como una herramienta de ayuda arbitral. Aunque hay que mencionar que no estuvo exento de polémicas, con varias decisiones cuestionadas y otras donde el VAR brilló por su ausencia.
En este Mundial se utilizó por primera vez el “offside semiautomático”, otra tecnología que fue utilizada por los árbitros para determinar los fuera de juego. Esta herramienta también fue cuestionada en varios partidos de la Copa del Mundo.
El Mundial de los resultados sorpresivos
Aunque la mayoría de favoritos terminaron clasificando a las instancias finales, este Mundial estuvo repleto de resultados sorpresivos. Selecciones como Arabia Saudita, Australia, Marruecos, Camerún, Japón y Túnez dieron sonados “batacazos”, en un Mundial donde Marruecos hizo historia al convertirse en la primera selección africana en clasificar a las semifinales de un Mundial.
La Copa del Mundo mejor organizada de la historia
A pesar de las dudas que pesaban sobre Qatar, terminó siendo un gran anfitrión, brindando todas las comodidades a los aficionados que asistieron al Mundial. En el ámbito organizativo estuvieron impecables, especialmente en ítems como transporte, venta de entradas, logística y comunicación.
Los estadios estuvieron a la altura e incluso hay escenarios únicos como el 974 que era desmontable y ya no recibirá más partidos de fútbol. En cuanto a los shows previos a los partidos y fan zones, estuvieron impecables y acordes a lo que implica una cita mundialista.
El boicot de Europa a esta cita mundialista
El Comité Organizador del Mundial 2022 fue muy criticado por varios episodios que rodearon la candidatura de este país (corrupción). Además, hubo varias acusaciones sobre la vulneración de los Derechos Humanos, especialmente con los trabajadores que fueron contratados para construir los estadios y remodelar la capital qatarí.
Esto provocó una especie de “boicot” por parte de diversos países, marcas y personas, especialmente por parte de los europeos. La afición de las selecciones europeas no llegaron en el número esperado y esto en gran parte a la campaña negativa que se generó en torno a Qatar.
El último Mundial con 32 selecciones y para varias estrellas del balompié
Esta Copa del Mundo de Qatar pasará a la historia como el último Mundial con 32 selecciones. A partir del 2026 habrá 48 participantes y se jugará con un nuevo formato. Además, este Mundial seguramente será el último para varias estrellas del balompié como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Luis Suárez, Luka Modric, Robert Lewandowski y Sergio Busquets (anunció su retiro de la selección española).
Alemania, Bélgica, Brasil y España, las grandes decepciones
Selecciones que llegaban como candidatas para levantar la Copa del Mundo, se despidieron más pronto de lo que tenían previsto. Conjuntos como Alemania, Bélgica, Brasil y España, no cumplieron con lo planificado, siendo las grandes decepciones de Qatar 2022.
Alemania volvió a defraudar, despidiéndose por segunda vez consecutiva en la fase de grupos. Bélgica también decepcionó, en un paso negativo donde destacaron más los temas extradeportivos. Brasil y España avanzaron de fase, pero se despidieron antes de lo que tenían previsto.
Ecuador volvió al Mundial luego de 8 años
Ecuador regreso a la Copa del Mundo luego de su última participación en Brasil 2014. La “Tricolor” tuvo el honor de inaugural el Mundial 2022, superando al anfitrión (2-0) en un encuentro disputado en el estadio Al Bayt.
Aunque no se logró el objetivo de pasar a la siguiente ronda, Ecuador dejó buenas sensaciones en Qatar 2022, especialmente en sus dos primeros partidos ante Qatar y Países Bajos.