La ascendente trayectoria de Jonathan “El Cubanito” Caicedo
Tal como lo hizo Richard Carapaz el año pasado, el ciclista carchense Jonathan Caicedo volvió a regalar al Ecuador una jornada inolvidable en el Giro de Italia.
“El Cubanito” como le conocen a este deportista, ganó por primera vez una etapa en una de las tres grandes vueltas, siendo la cuarta victoria de etapa para Ecuador en el Giro de Italia. A falta de 50 kilómetros para la meta, Caicedo tomó el liderato de la etapa 3 y no lo soltó hasta cruzar en primer lugar, consiguiendo así el triunfo más importante en su carrera profesional.
Este ciclista oriundo del cantón Montúfar (Provincia del Carchi) ha tenido una trayectoria ascendente en el ciclismo mundial. Caicedo comenzó su carrera profesional en el Movistar Team Eecuador (2014), siendo posteriormente fichado por el equipo colombiano Strongman-Campagnolo Wilier (2016) con quien ganó el Campeonato Panamericano de Ruta (2016) y una etapa de la Vuelta a Costa Rica (2016).
En el 2018 pasó a otro equipo colombiano, el Team Medellín, con quien obtuvo también buenos resultado como el segundo lugar en la Vuelta a Asturias (2018) y el tercer lugar en la Vuelta a Madrid (2018). Por sus buenas actuaciones en esta escuadra, despertó el interés de equipos UCI World Tour, siendo fichado por el equipo estadounidense EF Education First en el 2019, año donde corrió también su primera gran vuelta (Giro de Italia 2019).
Con el equipo norteamericano y luego de un difícil periodo de adaptación donde tuvo varios resultados adversos. Caicedo empezó a destacar y ha tenido buenas actuaciones como el cuarto lugar en la clasificación general de la Adriática Ionica Race 2019 y el tercer puesto en el Tour de Colombia 2020.
Este ciclista de 27 años es un gran escalador, aunque también ha conseguido resultados interesantes en las etapas de contrarreloj. Es el actual campeón nacional de Ecuador y junto con Richard Carapaz y Jonathan Narváez son los ciclistas nacionales más destacados de la actualidad.
Con su victoria de hoy en el Giro, ascendió al segundo puesto de la clasificación general (mismo tiempo que el portugués Joao Almeida) y se enfundó el “maillot” de líder de la montaña. El Giro de Italia 2020 se correrá hasta el 25 de octubre y tiene un recorrido variado con cuatro etapas de montaña (con tres finales en alto) y tres etapas de contrarreloj para que destaquen los “sprinters”.
Qué alegría por favor!! Tremenda alegría!! Jonathan Caicedo logra la victoria en la Et3 del #GIROxESPN !! Además queda 2do en la General!! De Ecuador para el mundo!! Impresionante!! Un verdadero tractor este muchacho!! Felicitaciones capo!! Gracias por esta alegría!! pic.twitter.com/1fuETTpQ1s
— Mario Sabato (@mario_sabato) October 5, 2020