Gustavo Alfaro: “Ecuador tiene capacidad propia, si trabajamos con humildad tendremos el derecho de jugar una Copa del Mundo”
El director técnico de la selección ecuatoriana, Gustavo Alfaro, atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa que se organizó previo al viaje de la “Tricolor” a territorio brasileño, para el cotejo por la fecha 7 de las Eliminatorias ante la selección de ese país.
Alfaro habló sobre el partido ante los brasileños, el trabajo que viene realizando con los seleccionados, objetivos a futuro y la convocatoria de 31 jugadores para esta doble fecha eliminatoria y la Copa América 2021. A continuación repasaremos las principales declaraciones que dejó el estratega argentino:
Logística y compromiso de los jugadores
“Estoy conforme con el trabajo de logística y con los jugadores que cedieron sus vacaciones para sumarse a la selección. El viaje a Brasil es largo la predisposición de los jugadores es excelente”.
“El lunes pude reunir a todo el grupo, los muchachos siempre me preguntan cual es la mejor manera de lograr una buena logística y poder sumarse a la selección”.
“Si bien vamos a tener un día más de preparación, tendremos un día menos de recuperación, en definitiva la predisposición de los jugadores es excelente, estamos viviendo un lindo momento”.
Partido con Brasil
“Vamos a enfrentar a una de las selecciones más importantes del mundo. Reconocemos que estamos por debajo de Brasil pero tenemos la capacidad de llevarlo al terreno que nos conviene, tenemos jugadores con nivel optimo”.
“Trabajo sobre dos ideas, el partido frente a Argentina ejercimos presión, será un cotejo similar. Brasil es un equipo que obliga a retroceder y jugar en propio campo”.
“Es una prueba muy linda enfrentar a Brasil, como lo han sido los otros partidos. El equipo siempre estuvo a la altura de las circunstancias”.
Convocatoria de 31 jugadores
“Estos dos partidos había que pensarlos bien, por eso se dio una convocatoria de 31 jugadores, aparte de jugadores que por algunas tarjetas no podrán estar”.
Consolidación del equipo e idea de juego para los próximos partidos
“Todavía no tenemos un equipo consolidado. De noviembre hasta acá la realidad es otra, algunos jugadores ahora tienen continuidad, otros no. Ojalá el punto de partida sea el que se dejó cuando enfrentamos a Colombia”.
“Desde que llegué les dije a los jugadores que quiero un equipo compacto en todas sus líneas”.
“Yo quiero que (Ayrton Preciado y Gonzalo Plata) encaren, no me importa que puedan perder 9 veces de 10. Es suficiente que una pase, porque va a ser una opción de gol”.
“Trabajamos sobre la presión en la pérdida de pelota, con el talento no nos alcanza, clasificaremos con un trabajo que asegure estructuras de juego”.
“Mi idea no es quitar la idiosincrasia del fútbol ecuatoriano, yo quiero que identifiquen a una selección que juegue corto y en líneas compactas”.
Capacidad y jerarquía del futbolista ecuatoriano
“La selección de Ecuador tiene jerarquía y solo falta tiempo para que esa jerarquía sea reconocida a nivel internacional”.
“Creemos en el jugador ecuatoriano, hoy siento que Ecuador se ha ido ganando un respeto, nosotros nos hemos transformado en un rival a vencer”.
“Ecuador se ha ido ganando el respeto como en ocasiones anteriores. Nosotros nos hemos transformado hoy en un rival a vencer y eso hace que los rivales tomen más en cuenta lo que tenemos que hacer; pero debemos dar un salto de calidad en todos los aspectos
“Ecuador tiene capacidad propia, si trabajamos con humildad, tendremos el derecho de jugar una Copa del Mundo”.
Convocatoria de jóvenes elementos como Moisés Caicedo y Piero Hincapié
“Para mí es clave la experiencia y la percepción, hice debutar a muchos jugadores jóvenes como Moisés Caicedo que estaba listo para el salto de calidad, cuando entraba lograba algo diferente”.
“Piero Hincapié tiene la solvencia de un defensor de varios años de experiencia, yo no tengo dudas que respondería en la cancha”.
Robert Arboleda
“Hablé con Arboleda. Uno es jugador de la selección las 24 horas del día. Nuestra profesión nos lleva mucho más allá; hablé con él con frontalidad y crudeza”.
Vacunación del cuerpo técnico y jugadores de la selección
“El tema de la vacunación es muy delicado. Yo le agradezco profundamente a Conmebol el que nos hayan donado las vacunas, pero lo digo como ciudadano y no como DT. Ojalá el mundo ayude a Sudamérica con más vacunas, todos tienen el derecho a vivir”.
“Tengo varios amigos que no tuvieron derecho a vacunarse y hoy están muertos, eso me duele en el alma. Si hubiese podido darle mi vacuna a ellos, lo hubiese hecho”.
#RuedaDePrensa🎙🇪🇨 | “Ecuador se ha ido ganando el respeto como en ocasiones anteriores. Nosotros nos hemos transformado hoy en un rival a vencer y eso hace que los rivales tomen más en cuenta lo que tenemos que hacer; pero debemos dar un salto de calidad en todos los aspectos”. pic.twitter.com/0bfzT0X8jt
— La Tri (@LaTri) June 2, 2021