Gustavo Alfaro: “A un país no le pueden decir que es un equipo chico, es una falta de respeto. Un país tiene representación y eso se respeta”
El entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol, Gustavo Alfaro, fue invitado por el reconocido periodista Andrés Carrión, para una entrevista en su programa “Hora 25” que se emite por la señal de Teleamazonas.
En esta tertulia, el estratega argentino habló de fútbol, de su presente con la selección, mencionó el tema de la altura y porque no festeja los goles. Aunque también habló de música, política y religión, en una entretenida entrevista que mostró otros aspectos del nuevo director técnico de la “Tricolor”.
A continuación, repasaremos las principales reflexiones que nos dejó Alfaro en esta entrevista:
Su principal defecto
“Mi principal defecto es la obsesión. La felicidad es como el agua y un torrente de un río, uno descubre que son como gotas de lluvia“.
Temor al fracaso
“No le tengo temor al fracaso. Lo único que le pido a los jugadores es pelear por el objetivo y dejar el nombre del Ecuador donde debe de estar”.
“Me llevo muy mal con la derrota. Pero debo levantarme fuerte para hablar con mis jugadores“.
Maradona, Pelé o Messi
“Yo tengo debilidad por Diego (Maradona), nos hizo sentir a los argentinos que éramos invencibles. Él pensó que era Dios y luego entendimos que era un ser humano“.
Boca Juniors o River Plate
“Rafaela es mi lugar del mundo. Pero si me ponen a escoger entre Boca o River, obviamente es Boca Juniors”.
Su filosofía de vida y de trabajo
“Para mi lo importante de todo esto es tratar de tener una idea o generar un desafío en un grupo de trabajo, para tratar de lograrlo y después mentalizar a los jugadores para llevar adelante esa idea y conseguir el objetivo que uno se plantea”.
“Para mi no hay sensación más placentera en el mundo, que la sensación del deber cumplido”.
Altura
“Hay distintas alturas, donde hay cuestiones anaeróbicas, la velocidad de la pelota es distinta, la manera de impactar es distintas. Nosotros como argentinos le tenemos bastante respeto a la altura, pero es un prejuicio”.
Diferencias entre el Atahualpa y Casa Blanca
“El Atahualpa tiene un piso distinto al del estadio de Liga, en el estadio de Liga se mueve más rápido la pelota”.
Festejo de los goles
“Hace 14 o 15 años que no festejo los goles. Yo no soy hincha, lo mío es un trabajo, mi obligación es ser racional, no pasional”.
Expulsión de Gonzalo Plata
“A Gonzalo Plata había que entenderlo. La pasión hizo que no tenga en cuenta que ya tenía una amarilla”.
Respuesta a periodista argentino (Vignolo)
“A un país no le pueden decir que es un equipo chico, es una falta de respeto. Un país tiene representación y eso se respeta”.
Trabajo de Jorge Célico y conocimiento del fútbol ecuatoriano.
“A Jorge Célico le conozco desde hace varios años, está haciendo un trabajo extraordinario con la Sub 20 de Ecuador”.
“28 años de trayectoria me habían dado relación con muchos entrenadores que trabajan en Ecuador, dirigí a jugadores d Ecuador que me dieron información muy valiosa. Si había algo que no tenía dudas era de la capacidad de los jugadores ecuatorianos”.
Relación con los árbitros y jugadores
“Yo tengo buena relación con los árbitros y eso es parte también de una estrategia. Más allá de que hay un solo reglamento hay distintas interpretaciones. No solamente tengo que estudiar al rival, tengo que estudiar al árbitro también para saber qué perfil tiene”.
“Hay maneras y maneras de decir las cosas y lo importante es el respeto, a mi no me gusta que me falten el respeto y si yo falto el respeto no puedo pedir que me respeten…No necesito insultar a una persona para hablar con vehemencia o para marcar un error”.
Compromiso de los seleccionados ecuatorianos
“Había que darle un sentido de orden, de expectativa e ilusión y en ese sentido los jugadores me la pusieron muy fácil, porque rápidamente se metieron detrás de mi idea y me genera mucho orgullo el compromiso que ellos tienen”.
“Detrás de la camiseta de una selección hay un país que sueña, que sufre, que llora y los jugadores lo tienen claro y están jugando por la historia, por el presente y por el futuro y se están jugando por Ecuador”.