Francisco Egas habló sobre la continuidad del “Bolillo” Gómez y la situación económica e institucional de la FEF
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, convocó el día de hoy a una rueda de prensa en el Auditorio de la Casa de la Selección, donde el tema principal era dar a conocer varios aspectos relacionados a la participación de la selección en la Copa América y sobre la situación económica e institucional de la FEF.
En esta charla con los medios, Egas habló sobre varios temas entre los que destacaron la continuidad del técnico Hernán Darío Gómez, del comportamiento de los seleccionados en Brasil, la crisis económica y administrativa que sufre la FEF, etc.
A continuación, resumimos las conclusiones más importantes que dejó Egas al ser consultado por varios temas relacionados a la selección ecuatoriano:
Continuidad de Hernán Darío Gómez
“La selección cuenta con un cuerpo técnico hasta la terminación de Eliminatorias, contrato firmado por la directiva anterior. El CT es y será analizable desde cualquier punto de vista”.
“Debemos ser responsables en el análisis de esa situación. El que nos tomemos el tiempo necesario no significa que no vayamos a tomar decisiones”.
“La cláusula de rescisión de contrato siempre es algo que puede complicar una salida, pero ahora tenemos que sentarnos a resolver la continuidad o no del entrenador”.
“Hernán Darío Gómez o cualquier integrante de la Selección que no esté alineado con este plan de trabajo no podrá trabajar con nosotros”.
Situación económica y administrativa de la FEF
“Los problemas no sólo son financieros en la FEF. También hay problemas culturales, ha reinado una cultura de desorden, irrespeto al fútbol, al hincha y eso hace que hoy la selección sufra las consecuencias”.
“La cultura de la FEF anterior era de irrespeto a jugadores, periodistas y trabajadores”.
“Seguramente debemos de tener otra reunión como esta para que sepan como dejaron la Federación, hay un problema al fondo de esto, que no se cura de la noche a la mañana”.
“La FEF, en el ejercicio 2018, ha presentado una pérdida de 5.8 millones de dólares. Recibimos una Federación en estado de descomposición, en los últimos meses perdimos auspiciantes muy importantes y no quieren volver. La FEF es un enfermo de gravedad, sufrimos crisis ética y moral en la Selección.”.
Caso Renato Ibarra, comportamiento de seleccionados y sobre los premios por jugar en la Selección
“Queremos una selección que sea respetuosa, que haya buen comportamiento, no tendremos ningún temor en sancionar a quien se lo deba hacer, el jugador ecuatoriano debe ir a la selección no por el tema económico”.
“Estos resultados obtenidos son muy distantes de lo que la actual FEF desea para nuestro fútbol. Sobre este periodo de competencia, hemos visto comportamientos que no son adecuados y que serán sancionados por este organismo”.
“Sobre Renato Ibarra, conocimos que se le hicieron exámenes médicos y no arrojaron ningún problema, luego el jugador se negaba a realizar las actividades de la selección y el cuerpo técnico tomó la decisión de separarlo del grupo”.
“Revisaremos los premios que se reciben por asistir al seleccionado. Llegar al combinado Tricolor debe ser un honor, no una obligación. El problema real es que mucha gente que ha estado en la selección se ha olvidado de donde está y que tienen que estar acá para defenderla.”