Francisco Egas: “El tema económico en la FEF es sensible”
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, habló con los colegas de “Radio La Red” sobre varios asuntos relacionados a la actualidad de la selección ecuatoriana, el inicio del proceso de Félix Sánchez, la demanda que presentó Gustavo Alfaro y la situación financiera de la FEF.
A continuación, repasaremos los temas y declaraciones más importantes que dejó el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol:
Trabajos de la selección en Australia
“El viaje para llegar a Australia fue muy largo y la adaptación horaria es muy complicada porque tenemos 16 horas de diferencia. La selección ha trabajado según han ido llegando los jugadores. Ahora solo faltan Marco Angulo y Joel Ordóñez”.
Félix Sánchez: Adaptación y conocimiento del fútbol ecuatoriano
“Félix Sánchez futbolísticamente nos conoce muchísimo. El periodo de adaptación será más a nuestro país: las costumbres, la idiosincrasia. Por lo otro no le veo problema”.
“Todos le vamos a ayudar para se adapte rápido. Es un técnico que es muy estudioso, eso nos llamó mucho la atención desde el inicio”.
Porqué se eligió a Félix Sánchez
“Queremos cambiar el fútbol ecuatoriano, empezando por formar a jugadores desde muy temprano. Por eso buscamos un entrenador (Félix Sánchez) que lidere un proyecto de largo aliento para que asista la formación de los jugadores que es responsabilidad de los clubes”.
“Mi trabajo sería muy fácil si hago una encuesta y contrato al entrenador más popular entre la gente y la prensa. Pero nosotros decidimos pensando en el futuro del futbol ecuatoriano y Félix Sánchez es el profesional adecuado para esta nueva etapa”.
“En este nuevo proceso queremos pasar a ser protagonistas a nivel mundial. Es hora de dar un gran salto”.
Eliminatorias y formato del Mundial 2026 con 48 equipos
“Las selecciones que clasifiquen al Mundial, van a tener un buen sistema de competencia (Eliminatorias)”.
“Para el próximo Mundial, se habló de algunas opciones (formato). Se aumentó una fase más, me parece que fue la mejor opción. Existían otras pero que no había acuerdos”.
Demanda de Gustavo Alfaro
“A mi realmente me da tristeza llegar a un litigio con el profesor Gustavo Alfaro. Quisimos conversar con él. Siempre estuvimos en contacto con los Abogados del profesor”.
“La FIFA todavía no liquida el dinero de la participación del Mundial. Nosotros vamos a cumplir con la deuda, pero tampoco estamos de acuerdo con lo que él pide”.
“El profesor Alfaro pide que le pagamos $1,4 millones por impuestos y un millón por jugar 16avos de final del Mundial, lo cual no existe. Esos son los desacuerdos que llevan al monto pedido por el profesor Alfaro a casi el doble de lo que debemos”.
“Una parte del reclamo del profesor Alfaro es que FEF pague los impuestos que le corresponde al DT. El profesor Alfaro desconoce la legislación ecuatoriana donde el responsable de pagar los impuestos no es el empleador, que es un agente de retención”.
Caso Byron Castillo
“Estamos esperando la decisión motivada del TAS en el caso de Byron Castillo. Cuando ya nos llegue, apelaremos ante una Corte en Suiza. Lamentablemente no se establece un tiempo para que nos entreguen el documento motivado”.
Situación económica de la FEF
“El tema económico en la FEF es sensible. La gente piensa que con lo del Mundial ya tenemos mucho dinero. Esto no es así. Se gastó en viáticos, premios y otros asuntos relacionados a la logística”.
“Tenemos un problema serio con el tenedor de los derechos de nuestras transmisiones. Nos deben casi 4 millones de dólares. No llegamos a un acuerdo. Por eso no se paga lo de la Copa Ecuador a los clubes”.
“Con los árbitros tenemos un acuerdo de pago, tratamos de cumplirles pero a veces piden más, y no podemos hacerlo. Ahí es cuando salen voces disonantes a reclamar”.