Francia-Croacia: Análisis y Estadísticas de una final inédita y sin un claro favorito

Fuente: Foto tomada del sitio oficial de la FIFA.
El domingo 15 de julio en el estadio Lusnhiky de Moscú, Francia y Croacia disputaran una impensada final de la Copa del Mundo.
Por un lado está Francia, una selección plagada de estrellas que llegó a la final del mundo siendo el verdugo de varias selecciones sudamericanas (Perú, Argentina y Uruguay) y eliminando a una de las grandes favoritas para llevarse el titulo del mundo, hablamos de Bélgica. Selección que fue eliminada por los galos en las semifinales. Con la joya Mbappé como su máxima figura y con varios jugadores que han destacado en este torneo, como el portero Lloris, el incansable Kante o el “Principito” Griezmann. Francia tiene todas las armas para llevarse su segundo título de la Copa del Mundo.
En el otro lado está Croacia, una selección que combinó la garra y la entrega con el buen fútbol, con una base de experimentados jugadores liderados por el crack del Real Madrid Luka Modric. El camino de la selección “ajedrezada” a la final, fue difícil y con definiciones en alargues y penales. En la fase de grupos venció claramente a la siempre candidata Argentina y desde los octavos de final derrotó a selecciones como Dinamarca, Rusia e Inglaterra (todos estos partidos se fueron a tiempos extras y dos de ellos concluyeron en penales). Causando la admiración del mundo, pues la mayoría de personas apostaban a que los croatas no llegarían a esta instancia, por el cansancio y acumulación de minutos luego de tres extenuantes definiciones en tiempos extras. Sin embargo, los croatas mostraron carácter y un estado físico impecable corriendo y disputando cada balón hasta el último minuto.
Francia parte en la previa como favorito, por su historia e individualidades; mientras que Croacia tiene como cualidades su entrega y dinamismo que los complementan con talento y buen juego. Motivo por el cual, esta final se ha emparejado y no hay un claro candidato para llevarse el máximo torneo del fútbol.
FRANCIA
Población: 67 millones de habitantes
Ranking FIFA: 7
Mejor ubicación en Mundiales: Campeón en 1998
Técnico: Didier Deschamps
Camino de Francia a la Final:
Partidos | Sede | Instancia | Resultado |
Francia-Australia | Kazán | Fase de grupos (Grupo C) | FRA 2-1 AUS |
Francia-Perú | Ekaterimburgo | Fase de grupos (Grupo C) | FRA 1-0 PER |
Francia-Dinamarca | Moscú | Fase de grupos (Grupo C) | FRA 0-0 DIN |
Francia-Argentina | Kazán | Octavos de final | FRA 4-3 ARG |
Francia-Uruguay | Nizhny Novgorod | Cuartos de final | FRA 2-0 URU |
Francia-Bélgica | Moscú | Semifinal | FRA 1-0 BEL |
Anotadores de Francia en el Mundial 2018:
Jugadores | Goles anotados |
Kilyan Mbappé | 3 (Perú y Argentina (2) ) |
Antoine Griezmann | 3 ( Australia, Argentina y Uruguay) |
Raphael Varane | 1 (Uruguay) |
Samuel Umtiti | 1 (Bélgica) |
Benjamín Pavard | 1 (Argentina) |
Alineación y Esquema Táctico:
Esquema Táctico: 4-2-3-1
Capitán: Hugo Lloris
Goleador: Griezmann y Mbappé (3 tantos)
Jugador con más minutos jugados: Kante 540 minutos
Jugador que más kilómetros corrió: Kante 62,6 km
Atajadas de su arquero en este Mundial: 11 (73.3%)
Jugador que más faltas cometió: Matuidi 10 faltas (2 amarillas)
Jugadores destacados en este Mundial:
Mbappé Kante Lloris
CROACIA
Población: 4 millones de habitantes
Ranking FIFA: 20
Mejor ubicación en Mundiales: Tercero en 1998
Técnico: Zlatko Dalić
Camino de Francia a la Final:
Partidos | Sede | Instancia | Resultado |
Croacia-Nigeria | Kaliningrado | Fase de grupos (Grupo D) | CRO 2-0 NIG |
Croacia-Argentina | Nizhni Nogorov | Fase de grupos (Grupo D) | CRO 3-0 ARG |
Croacia-Islandia | Rostov | Fase de grupos (Grupo D) | CRO 2-1 ISL |
Croacia-Dinamarca | Nizhni Nogorov | Octavos de final | CRO 1-1 DIN (PEN 3-2) |
Croacia-Rusia | Sochi | Cuartos de final | CRO 2-2 RUS (PEN 4-3) |
Croacia-Inglaterra | Moscú | Semifinal | CRO 2-1 ING |
Anotadores de Francia en el Mundial 2018:
Jugadores | Goles anotados |
Luka Modric | 2 (Nigeria y Argentina ) |
Iván Perisic | 2 ( Islandia e Inglaterra) |
Mario Mandzukic | 2 (Dinamarca e Inglaterra) |
Ante Rebic | 1 (Argentina) |
Domagoj Vida | 1 (Rusia) |
Milan Badelj | 1 (Islandia) |
Ivan Rakitc | 1 (Argentina) |
Andrej Kramaric | 1 (Rusia) |
Alineación y Esquema Táctico:
Esquema Táctico: 4-2-3-1
Capitán: Luka Modric
Goleador: Modric, Mandzukic y Peresic (2 tantos)
Jugador con más minutos jugados: Modric 604 minutos
Jugador que más kilómetros corrió: Modric 64,6 km
Atajadas de su arquero en este Mundial: 12 (75 %)
Jugador que más faltas cometió: Rebic 19 faltas
Jugadores destacados en este Mundial:
Modric Rebic Subasic
Datos del Partido
FRANCIA VS CROACIA
Día y Hora: Domingo 15 de julio del 2018 (10:00 Hora ecuatoriana)
Estadio: Luzhnikí de Moscú
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)
Datos curiosos sobre esta final:
- Croacia es el primer país que clasifica a una final del Mundial, luego de pasar por tres definiciones con tiempos extras, en octavos frente a Dinamarca, en cuartos ante Rusia y en semifinales con Inglaterra (en la definiciones frente a Dinamarca y Rusia, clasificó en la ronda de penales).
- Croacia es el segundo país menos poblado (superado solo por Uruguay) con 4 millones de habitantes, en clasificar a un final del Mundo y la selección con el peor ranking FIFA (20) en llegar a la instancia final.
- Croacia que clasificó por primera vez a una final del Mundial, solo se ha enfrentado una vez a Francia por la Copa del Mundo, fue en 1998 en la ronda de semifinales, partido que favoreció a los galos 2 x 1 con dos goles del defensor Lilian Thuram.
- Es el primer país de la ex Yugoslavia en llegar a una final de Copa del Mundo, a pesar que como Yugoslavia fueron campeones mundiales sub-20 en 1987 con jugadores croatas como Robert Jarni, Igor Stimac, Zvonimir Boban, Robert Prosinečki y Davor Suker, histórico goleador croata.
- Francia jugará su tercera final en 20 años, con 1 victoria (1998) y una derrota (2006). Siendo la selección que más finales ha disputado en este periodo de tiempo.
- Es la primera vez, desde 1998 (Lizarazu, Blanc y Thuram), que 3 defensores distintos anotan para Francia en una Copa del Mundo (Pavard, Varane y Umtiti).
- Didier Deschamps es el primer campeón del mundo como jugador que llega a una final como entrenador desde Rudi Völler en 2002, con Alemania. Si gana el título en Rusia, será el tercer entrenador que ganó un Mundial también como jugador, lista que la completan Mario Zagallo y Franz Beckenbauer .
- Este domingo será una final nueva, la decimoctava distinta en la historia de la Copa del Mundo, ya que tan solo se han repetido Alemania-Argentina y Brasil-Italia.
- Es la novena vez en 21 Mundiales, que una final se juega entre dos equipos europeos.
- La liga española es la competencia local, con más representantes en esta final, con 6 jugadores croatas y 4 franceses.