Ex miembro del TAS sobre el caso Castillo: “La FIFA no va a dar curso o va a rechazar la protesta presentada por la ANFP”
Siguen las interpretaciones y consultas sobre el caso Byron Castillo que desembocó en una investigación abierta por la FIFA ante un reclamo de la Asociación Chilena de Fútbol.
El abogado paraguayo Gerardo Acosta, ex integrante del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), dio su opinión sobre este caso para el portal chileno En Cancha. Acosta señaló que es muy probable que este reclamo no prospere, debido a que el que el organismo rector del fútbol mundial (FIFA) no juzga la veracidad de los documentos de identidad, ya que esto se lo deja a las autoridades pertinentes de cada país.
Sobre el caso de Castillo, el ex integrante del TAS indicó: “Este jugador inició un proceso en Ecuador para obtener el reconocimiento de que es ciudadano natural de ese país, que ha nacido en Ecuador. Ese procedimiento terminó con una sentencia judicial que reconoció su nacimiento y ordenó su inscripción en el Registro Civil. Ese acto jurídico, a partir de una sentencia judicial, forma parte del ordenamiento normativo interno de Ecuador y no ha sido objeto de ninguna apelación”.
Consultado por la veracidad de los documentos presentados por Castillo, Acosta señaló:
“Entiendo que la FIFA abrió el proceso disciplinario a partir de una denuncia de Chile sobre una supuesta falsificación de documentos, lo que es una cuestión que atañe exclusivamente al derecho penal y al orden público. Normalmente, la FIFA no juzga la veracidad de los documentos y deja eso a criterio de las autoridades jurisdiccionales nacionales. Por lo tanto, estimo, así como están las cosas, que la FIFA no va a dar curso o va a rechazar la protesta presentada por la Federación Chilena de Fútbol (ANFP)”.
Sobre la potestad de la FIFA para cuestionar a la autoridad jurídica de un país en relación a la nacionalidad de un jugador, Acosta manifestó:
“La FIFA no tiene la potestad de hacerlo y nunca lo ha hecho en el pasado. Cada vez que en las instancias jurisdiccionales de la FIFA se quiso cuestionar la validez o la falsedad de un documento, siempre los órganos jurisdiccionales de FIFA han respondido que la decisión sobre la falsedad o no de un documento corresponde a la autoridad pública de un país y que ellos no juzgan eso. Por lo tanto la FIFA, si es que mantiene el mismo criterio que ha tenido en el pasado va a decir que no puede cuestionar la decisión de un órgano jurisdiccional de Ecuador, de la justicia ordinaria, porque la cuestión de la originalidad o no de un documento pasa por el orden público. No lo ha hecho en el pasado y no creo que lo haga ahora”.
#Internacionales
Los medios chilenos han buscado y re buscado alguien que les diga que si van al Mundial, en su último intento el Abogado paraguayo Gerardo Acosta, ex miembro del TAS de FIFA, les desinfló el sueño."FIFA rechazará el reclamo de #.Chile" les dijo el juristas. pic.twitter.com/rOucg1RT4S
— Diálogo Deportivo ⚽️ (@dialogodeport) May 16, 2022