El VAR un invitado que tendrá protagonismo en el Mundial Rusia 2018
La Copa del Mundo en Rusia, será la primera en el que el árbitro podrá revisar con imágenes de televisión una jugada decisiva, sobre todo cuando tenga dudas en un gol, penal, tarjetas o confusión de identidad.
El juez central podrá recurrir a sus asistentes de vídeo o bien pueden ser estos los que le avisen si hay una polémica en una jugada en particular y entonces se parará el partido mientras se revisan las imágenes grabadas. Sin embargo la decisión final siempre será del árbitro principal.
La FIFA inauguró este sábado la sala de operaciones del VAR y el sistema de videoarbitraje que se utilizará para las correcciones arbitrales en el mundial de Rusia 2018. 33 cámaras (dos más a partir de octavos de final) serán las que transmitan las imágenes de todo lo que ocurra dentro del terreno de juego. Dichas imágenes llegaran por satélite o por fibra óptica a la sala principal que se encuentra en el Centro Internacional de Retransmisiones (IBC, siglas en inglés) situado en Moscú.
“El VAR será muy importante en esta Copa Mundial, pero no será el que vaya a arbitrar. No es el vídeo el que va a pitar los partidos, sino el árbitro”, señalo a la prensa Massimo Busacca, responsable del arbitraje de la FIFA.
“Tenemos a 13 personas sólo para el VAR, aunque no todos serán asistentes principales. Después tenemos seis o siete árbitros más que pitarán partidos y también pueden hacer el VAR. Es decir, unas veinte personas dedicadas al videoarbitraje”, indicó también Busacca a la prensa que le consultó sobre este tema.
Esta “ayuda” tecnológica que tendría el arbitraje tiene sus partidarios y detractores:
Entre los que se han mostrado a favor del uso de esta tecnología, esta el seleccionado alemán Joachim Löw quien manifestó: “A veces interviene cuando no es necesario, pero en decisiones muy, muy importantes, como tarjeta rojo o un gol, creo que es bueno, hace que el fútbol sea más justo”.
Pero también tiene a muchos actores del fútbol en contra, como el ex astro brasileño Rivaldo, quien señaló: “Creo que el fútbol no debería cambiar. Creo que el VAR pararía mucho el juego. Debería quedarse como antes. No tener esa tecnología. No creo que la tecnología sea buena para el fútbol”.
Pese a todos los argumentos señalados, ya sea a favor o en contra, esta tecnología va por que va. El VAR será uno de los invitados con mayor protagonismo en esta Copa del Mundo, que espera con estas implementaciones ser una de las más atractivas de los últimos tiempos.