El COI “congela” la planificación del boxeo olímpico para Tokio 2020
En una reunión llevada a cabo el día de hoy, El COI (Comité Olímpico Internacional) decidió suspender indefinidamente sus relaciones oficiales y financieras con el AIBA (Asociación Internacional de Boxeo).
El comité ejecutivo del Comité Olímpico Internacional ha pedido una investigación exhaustiva sobre las finanzas y gobernabilidad de la AIBA, con el riesgo de quitarles el reconocimiento y dejarles fuera del olimpismo.
El máximo organismo del deporte olímpico decidió “congelar” la organización del torneo de boxeo de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, hasta que las investigaciones terminen y entreguen sus resultados. En una mala noticia para los deportistas que sueñan con representar a sus países en el evento multideportivo más importante del mundo.
“Se congela la planificación del torneo de boxeo olímpico en Tokio 2020, incluido el contacto oficial entre AIBA y el comité de organización de Tokio 2020, venta de entradas, aprobación e implementación del sistema de calificación, eventos de prueba y finalización en la agenda de competencia”. Manifestó el COI en un comunicado de prensa entregado hoy.
“El comité ejecutivo del COI hará todos sus esfuerzos por proteger a los atletas y asegurarse de que el torneo de boxeo pueda llevarse en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, independientemente de esas medidas”.
Esta decisión ha sido motivo de preocupación para los máximos organismos del boxeo profesional. Dos de los tres principales organismos mundiales han hablado con el COI. La Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo se han ofrecido para organizar el torneo olímpico y que así los deportistas no se vean perjudicados.
1) #AIBA #COI #Tokio2020 El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo el viernes que dejó de planificar el torneo de boxeo en Tokio 2020 y lanzó una investigación sobre su órgano rector, la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA). pic.twitter.com/HzPtMLBAKj
— Salvador Almea (@salvadoralmea) November 30, 2018