Ecuatorianos que compiten en deportes profesionales (y no es en fútbol)
[spacer height=”20px”]
El fútbol acapara el mayor interés del público y de los medios de comunicación y mucha gente no sabe que hay deportistas que destacan en otros deportes profesionales que no es el fútbol, unos son mas conocidos y otros esperan darse a conocer en futuro por sus logros fuera de nuestro pais, a continuación detallaremos en una lista a los deportistas “Made in Ecuador” que participan en otros deportes profesionales:
Automovilismo
Julio Moreno
Julio Moreno es un piloto ecuatoriano de 22 años, que ha mostrado su clase por categorías del automovilismo como la F3 y la Formula E, debuto en el 2016 en la F3 Eurofórmula Open, con el equipo Campos Racing, ubicandose en el puesto 14 de la clasificacion general, lo que le valio para ser tomado en cuenta como piloto de reserva en la prestigiosa escuderia Aguri de la Fórmula E, en donde se desempeña actualmente como uno de sus conductores.
Diego Moran
Diego Moran se convirtió en el primer ecuatoriano en demostrar sus habilidades al volante en territorio asiático, en el 2017 corrió en la TCR Asia Series, En donde terminó ubicándose en la tercera posición de la clasificación general con su equipo el Liqui Moly Team Engstler de Alemania. Moran esta confirmado para una nueva temporada, en donde espera alcanzar título que se le escapo en 2017.
Sebastián Merchán
El piloto cuencano es de los más experimentados a nivel internacional. Ha sido campeón de la Fórmula Abarth / Fórmula Panam GP Series en 2012 y en el NACAM Kart Championship 85cc en 1998. En 2014, obtuvo el tercer lugar en el Lamborghini Super Trofeo Europe / Pro-Am. Desde el 2016 compite en Costa Rica en el CTCC Costa Rica Touring Championship, en donde ha cumplido una destaca actuación, siendo renovado para esta temporada.
Sebastián Guayasamin
Piloto profesional de rally, que cobro notoriedad por sus participaciones en el Rally Dakar, en donde lamentablemente este año no pudo completar la carrera por un accidente en la etapa 2 de la competencia. Guayasamín también compite en el Rally CC de Argentina y en el circuito sudamericano de Rally. Fue el primer ecuatoriano en completar un Rally Dakar el año anterior, ubicándose entre los 45 mejores pilotos en su categoría.
Boxeo
* Según las principales organizaciones de boxeo existen mas de 60 boxeadores ecuatorianos a nivel profesional, por lo que nombraremos a los más destacados
Erick Bone
Erick “El Relampago” Bone es un boxeador ecuatoriano que debutó en el profesionalismo en el 2011, con un record de 19-5 y en el puesto 83 en el ranking mundial de boxeo. Bone espera ascender en dicho ranking y tener la oportunidad de pelear por un titulo mundial. Como su logro más importante está el Campeonato Sudamericano de Boxeo avalado por la Organización Mundial de este deporte.
Italo Perea
Este boxeador debutó profesionalmente el 2013, con un récord de 10-2-3 y 109 en el ranking mundial, compite en la categoría de pesos pesados y reside en los EEUU y en su ultima pelea cayo ante el panameño Guillermo Jones. Anteriormente fue un destacado boxeador amateur e inclusive represento al país en los Juegos Olímpicos del 2012.
Julio Cortéz
Julio ” Memin” Cortéz es un boxeador ecuatoriano de la provincia de Esmeraldas, que debutó en el profesionalismo en el 2014, estuvo a punto de dejar el boxeo pero cambio de opinión e incluso el año anterior peleo en Japón con Hiroshige Osawa un ex retador al titulo mundial en peso pluma, que venció al ecuatoriano que debutaba profesionalmente en combates fuera de Ecuador, con 28 años y un récord de 14-1. Cortéz espera seguir demostrando su potencia y pegada en este deporte.
Carlos Gongora
Luego de su destacada destacada participación como amateur en los Juegos Olímpicos del 2008 y 2012, Gongora dio el salto al profesionalismo en 2015 y de ahí a tenido una carrera ascendente con un récord de 10-0 y es uno de los boxeadores que puede llegar lejos en el profesionalismo. Actualmente reside en EEUU en donde se entrena para mejorar su técnica y pegada.
UFC
Marlon Vera
Marlon “Chito” Vera es quizás uno de los deportistas mas conocidos de esta lista, peleador de la UFC (Artes Marciales Mixtas) uno de los deportes mas populares y seguidos por la aficion.
Chito Vera debuto en el 2012 en esta disciplina y tiene un record de 10-4-1, el oriundo de Chone (Manabí) ya ha peleado en los principales escenarios de este deporte y ha compartido cartelera con grandes figuras de la UFC. Para este 2018 ya se confirmó su pelea contra el brasileño Douglas Silva de Andrade, el 03 de febrero del 2018.
Golf
Daniela Darquea
La única mujer de esta lista, Daniela Darquea debutó en el profesionalismo en el año 2017 y con apenas 22 años es la primera ecuatoriana en la historia en llegar al profesionalismo en este deporte. Actualmente se encuentra en el puesto 419 del ranking de la LPGA, pero como apenas esta iniciándose en el profesionalismo de seguro que ira escalando posiciones en el futuro. En su momento llego a ser la mejor golfista de Sudamérica a nivel amateur.
Tenis
* En este deporte hay varios ecuatorianos en el ranking mundial, por lo que colocaremos los tres que más han destacado en el ultimo tiempo y que mejor posición ocupan en el mencionado ranking.
Roberto Quiroz
Roberto Quiroz de 25 años, es la raqueta Nro. 1 de nuestro país, actualmente se ubica en el puesto 216 del ranking ATP, llegando al puesto 188 como su máximo ranking personal, actualmente se encuentra en Chile preparando la serie Copa Davis frente a los araucanos.
No tiene titulos ATP; su carrera se ha desarrollado principalmente a nivel de Challengers y este año aspira a escalar hasta los 100 o 150 del ranking para jugar las qualys de los Grand Slam.
Emilio Gómez
Hijo del mítico tenista ecuatoriano Andres Gómez, Emilio se ubica en el puesto 464 del ranking ATP, llego a estar entre los 200 mejores tenistas del circuito y cuando parecía que iba a ascender en el ranking por su nivel de juego, sufrió una lesión que lo mantuvo alejado gran parte del año 2107. Actualmente ya recuperado, recibió una wild card para el Ecuador Open, torneo ATP que se desarrollará en nuestro país en el mes de febrero y que puede ser un punto de partida para que Gómez asciendo en el escalafón ATP.
Gonzalo Escobar
Escobar que ocupa el puesto 268 del ranking ATP, al igual que sus compañeros Gómez y Quiroz ha intervenido mas en Challengers y Futures, forma parte del equipo Copa Davis, pero estará ausente de la serie con Chile por que recibió una wild card para la qualy del Ecuador Open.
Motocross
Matín Dávalos
Este experimentado piloto, fue el primer ecuatoriano en correr para un equipo profesional de la AMA Supercross. Actualmente corre para el equipo Monster Energy/Kawasaki y fue con este equipo que en 2014 cuando cumplía con su mejor temporada y estuvo a punto de conseguir el titulo en su categoría, una desafortunada lesión lo dejo fuera de la oportunidad de consagrase como campeón en EEUU.
Martín Castelo
Es la nueva promesa del Supercross ecuatoriano, debutó en el 2015 en la maxima categoria de la AMA en los 250 SX. Castelo tiene 23 años y corre para el equipo IB Corp Race Team y en esta temporada, la tercera como profesional está ubicado en el puesto 23 luego de disputadas las cuatro primeras carreras del año.