Ecuador supera el número de clasificados a los Juegos Olímpicos de la Juventud, en comparación con la edición del 2014
Cuando faltan menos de tres meses para el inicio de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina. Ecuador ya ha superado el numero de deportistas clasificados a este certamen, en comparación a los sucedido hace cuatro años (2014) en Nanjing (China), cuando obtuvieron su boleto a estos Juegos, 19 deportistas en 11 disciplinas.
Hasta el momento, 23 deportistas han asegurado su clasificación a los Juegos de Buenos Aires a realizarse en el mes de octubre.
En la disciplina de Atletismo, está confirmada la presencia de: Yuleisi Angulo y Jean Marcos Mairongo (lanzamiento de jabalina), María Belén Villalva, 5.000 m marcha; Gabriela Suárez (100 / 200 metros), Aimara Nazareno (100 m vallas), Merari Herrera (Lanzamiento de disco), Óscar Patin (10.000 m marcha), Kevin Bueno (salto triple), Justin Herrera (salto alto) y Lorna Zurita (lanzamiento de bala).
En Escalada: Galo Hernández y Óscar Rivadeneira; en Lucha, Jeremy Peralta; taekwondo, Darlin Padilla; gimnasia artística, Pablo Calvache; y, voleibol playa, Dany León y Joffre Jurado.
En los últimos días se sumaron Gabriel Terán y Paula Vega en la disciplina de Triatlón y los deportistas Joel Guacho, David Sarmiento, Amy Acosta y María Armijos en patinaje de carreras, como los últimos clasificados para este evento en Argentina.
Faltan conocer los nombres de los deportistas clasificados en Levantamiento de Pesas y Ciclismo que tienen dos cupos asegurados para estas justas en Buenos Aires, conformando la nómina más numerosa que asistirá a unos Juegos Olímpicos de la Juventud, que en este 2018 celebrará su tercera edición.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud son un evento multideportivo cuatrienal promovido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y en el que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años. Realizados por primera vez en el año 2010 en Singapur.
Yuleisy Angulo Gabriela Suárez Oscar Patín