Curiosidades sobre los técnicos que dirigirán en Rusia 2018

Fuente: Archivo de Getty Images.
Los directores técnicos son parte fundamental de un equipo o selección de fútbol, su liderazgo, manejo de grupo y conocimientos tácticos sobre este deporte, puede llevar a la gloria o al fracaso a sus dirigidos. En Rusia 2018, hay 32 entrenadores que esperan llegar al 15 de julio y alzar el trofeo más prestigioso en el mundo del balompié.
A continuación señalaremos ciertos datos y curiosidades sobre los entrenadores que dirigirán en Rusia 2018:
- 20 técnicos nacieron en el país que dirigirán en Rusia 2018 (63%), mientras que 12 técnicos no nacieron en los países que dirigirán en Rusia 2018 (37%). Entre lo que tenemos: Roberto Martínez (Bélgica), José Néstor Pékerman (Colombia), Hervé Renard (Marruecos), Bert Van Marwijk (Australia), Héctor Cúper (Egipto), Juan Carlos Osorio (México), Carlos Queiroz (Irán), Ricardo Gareca (Perú), Juan Antonio Pizzi (Arabia), Hernán Gómez (Panamá), Age Hareide (Dinamarca) y Gernot Rohr (Nigeria).
- Todo entrenador campeón de un Mundial, lo ha conseguido con la Selección de su país de origen.
- 24 estrategas de 32 naciones dirigirán en el Mundial Rusia 2018. Solo cinco países tendrán más de un entrenador en el certamen: Colombia, Francia, España, Bosnia y Argentina. Los argentinos son los más numerosos con 5 técnicos que estarán presentes en Rusia.
- El técnico con el mayor sueldo en Rusia 2018, será Joachim Löw de Alemania con €3.85 millones al año, mientras que el técnico que menos gana es Óscar Ramírez de Costa Rica €350,000 al año.
- Óscar Washington Tabárez de Uruguay, es el técnico de mayor edad que dirigirá en el Mundial 2018 (71 años), mientras que Aliou Cissé de Senegal será el más joven (42 años).
- Tabárez es también el técnico con mayor participación en Copas del Mundo (4) de los que dirigirán en Rusia 2018, Löw de Alemania tiene también 4 Mundiales, pero en 2006 fue ayudante de campo. Tres técnicos dirigieron en 3 mundiales: Hernán Gómez, Pekerman y Carlos Queiroz. Mientras que Jorge Sampaoli, Fernando Santos, Didier Deschamps y el bosnio Vahid Halilhodzic estarán presentes su segundo mundial.