Copa Davis: Ecuador enfrentará a Barbados por la permanencia en el Grupo 1 de América

Fuente: Foto tomada del sitio oficial de la FET (Federación Ecuatoriana de Tenis).
El equipo ecuatoriano de Copa Davis se desplazará hasta la isla caribeña de Barbados, para la serie por la permanencia en el Grupo 1 de este torneo, en un enfrentamiento que se jugará entre el 14 y 15 de septiembre en el Centro Nacional de Tenis de St. Michael (cancha dura).
El capitán del equipo Raúl Viver confirmó para esta serie a los tenistas Roberto Quiroz (207), Gonzalo Escobar (389), Emilio Gómez (369 ranking ATP) y Diego Hidalgo (758) con los que viene entrenado desde el pasado miércoles en las canchas del Guayaquil Tenis Club.
El equipo nacional tiene previsto viajar el martes 11 de septiembre (06h02) desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo rumbo a Bridgetown, para este enfrentamiento contra Barbados que está integrado por Darian King (169), Haydn Lewis, Marthew Foster-Estwick y Xavier Lawrence. Esta será la cuarta ocasión en la historia en que ambos países se enfrenten. El saldo es favorable para los ecuatorianos, ganando las tres series anteriores (1996, 2015 y 2016).
Esta será la última edición de la Copa Davis con el formato tradicional (con partidos en varias sedes y durante todo el año). Para el 2019, este torneo de naciones será en una sede única y se disputará en el mes de noviembre del próximo año.
El próximo miércoles se celebrará el sorteo de los equipos que competirán en la Ronda de Clasificación 2019 que incluirá a los cuatro finalistas del 2018 más los ocho ganadores de los play-offs del Grupo Mundial del próximo fin de semana, siendo estos doce países los cabezas de series para la edición del 2019.
A ellos se suman las 12 naciones mejor clasificadas (6 de Europa/África, 3 de Asia/Oceanía y 3 de América), según el ranking de naciones de la Copa de Davis del lunes 17 de septiembre. Ecuador por el momento no participaría en la Copa Davis 2019, pues se ubica en el puesto 37 del ranking de la ITF y es superado por países como: Colombia, Brasil, Chile y República Dominicana.