Copa América Femenina: Grupos, Fixture y Principales Figuras
El día de mañana en la ciudad de Cali (Colombia) iniciará la novena edición de la Copa América Femenina, certamen que entrega 3 cupos directos y dos repechajes para el Mundial Femenino 2023 que se disputará en Australia y Nueva Zelanda.
Este torneo contará con las diez selecciones sudamericanas que han sido divididas en dos grupos de 5. Las localidades de Cali, Armenia y Bucaramanga acogerán los 25 partidos de este torneo que se jugará del 8 al 30 de julio.
A continuación, repasaremos los grupos, fixture y principales figuras que observaremos en este certamen:
Grupos
Fixture
– Fecha 1 (Grupo A)
Viernes 8 de julio (Cali):
Bolivia vs. Ecuador (16:00)
Colombia vs. Paraguay (19:00)
– Fecha 1 (Grupo B)
Sábado 9 de julio (Armenia):
Uruguay vs. Venezuela (16:00)
Brasil vs. Argentina (19:00)
– Fecha 2 (Grupo A)
Lunes 11 de julio (Cali):
Paraguay vs. Chile (16:00)
Bolivia vs. Colombia (19:00)
– Fecha 2 (Grupo B)
Martes 12 de julio (Armenia):
Uruguay vs. Brasil (16:00)
Argentina vs. Perú (19:00)
– Fecha 3 (Grupo A)
Jueves 14 de julio (Cali):
Paraguay vs. Bolivia (16:00)
Chile vs. Ecuador (19:00)
– Fecha 3 (Grupo B)
Viernes 15 de julio (Armenia):
Argentina vs. Uruguay (16:00)
Perú vs. Venezuela (19:00)
– Fecha 4 (Grupo A)
Domingo 17 de julio (Cali):
Chile vs. Bolivia (16:00)
Ecuador vs. Colombia (19:00)
– Fecha 4 (Grupo B)
Lunes 18 de julio (Armenia):
Venezuela vs. Brasil (16:00)
Perú vs. Uruguay (19:00)
– Fecha 5 (Grupo A)
Miércoles 20 de julio (Cali y Armenia):
Ecuador vs. Paraguay (19:00)
Colombia vs. Chile (19:00)
– Fecha 5 (Grupo B)
Jueves 21 de julio (Cali y Armenia):
Brasil vs. Perú (19:00)
Venezuela vs. Argentina (19:00)
– Domingo 21 de julio (Armenia):
Partido por el quinto puesto (19:00)
– Lunes 25 de julio (Bucaramanga):
Semifinal 1A vs. 2B (19:00)
– Martes 26 de julio (Bucaramanga):
Semifinal 1B vs. 2A (19:00)
– Viernes 29 de julio (Armenia):
Partido por el tercer puesto (19:00)
– Sábado 30 de julio (Bucaramanga):
Final de Copa América Femenina (19:00)
Principales figuras
– Leicy Santos (Colombia): Luego de grandes campañas con el equipo femenino de Independiente Santa Fe, Santos fichó por el Atlético de Madrid, equipo español donde es una de sus figuras.
– Estefaní Banini (Argentina): Compañera de Santos en el Atlético de Madrid, juega como volante de primera línea y es una de las principales cartas de las ‘Gauchas’ para conquistar el torneo sudamericano.
– Maite Zamorano (Bolivia): Se desempeña como delantera y es la goleadora de la Selección Mayor boliviana.
– Cristiane (Brasil): Experimentada delantera que milita en la National Women’s Soccer League de Estados Unido. Es la artillera principal de la selección “verdeamarela” y se perfila para ser una de las principales figuras de la Copa América Femenina 2022.
– Christiane Endler (Chile): Una de las mejores arqueras del mundo y que milita en el Olympique de Lyon, actual campeón de la Champions League Femenina. Es una de las principales atracciones de este certamen.
– Kerlly Real (Ecuador): Una de las mejores jugadoras de la ‘Tri’ en su historia y de las pocas que milita en el fútbol europeo, vistiendo la camiseta del Valencia de España.
– Camila Arrieta (Paraguay): La banda izquierda de la selección “guaraní” puede estar segura con esta talentosa jugadora. Es una futbolista con gran proyección por su banda y tiene gol.
– Claudia Domínguez (Perú): Esta joven guardameta milita actualmente en la segunda división del fútbol español con el Atlético de Madrid ‘B’. Es una de las jugadoras con mayor proyección en la selección peruana.
– Belén Aquino (Uruguay): Delantera que viene destacando en el equipo femenino de Peñarol. Goleadora de la liga uruguaya, ya es seguida por varios equipos de Europa y nuestro continente. Es una de las que se perfila para ser la goleadora de la Copa América.
– Deyna Castellanos (Venezuela): Es otra de las grandes atracciones de este torneo y la principal figura de Venezuela. Fichó recientemente con el Manchester City, luego de su gran desempeño con el Atlético de Madrid.