Carla Heredia: Entre el twitter, la psicología y los jaque mates

Fuente: Foto de la pagina web de Radio La Red
Polémica, divertida, multifacética y sobre todo muy inteligente, esa es Carla Heredia la gran maestra de ajedrez ecuatoriana que no se calla ante nada y ante nadie y que busca que el ajedrez sea más conocido y practicado en nuestro país.
Muchos escucharon de ella por primera vez, por sus entredichos en Twitter con los futbolistas Cristian Noboa y Hernán Barcos o por su reclamo a un centro comercial que no le permitió jugar ajedrez en su patio de comidas.
Twitera empedernida, sus comentarios en esta red social son seguidos por muchas personas. Elogiada por muchos, criticada por pocos; sus tweets son polémicos, divertidos y muchos de ellos cargados de un sentimiento que te hacen reflexionar sobre muchos aspectos que se pueden cambiar en nuestra sociedad.
Actualmente esta fomentando una campaña por un fútbol sin violencia, en donde los hinchas puedan vivir la fiesta de balompié en paz. Heredia confesa amante de este deporte ha generado múltiples comentarios por “meterse” con el rey de los deportes (fútbol). Muchas personas han calificado a Heredia de oportunista y de querer sacar provecho del fútbol para darse a conocer y que su deporte sea mas seguido. Pero esa no es la intención de la ajedrecista, ella solo quiere concienciar a la gente sobre como se esta manejando al fútbol y combatir a la violencia en este deporte.
Gran maestra del ajedrez desde los 21 años, Heredia ha demostrado su talento en este deporte por los escenarios más importantes de esta disciplina, logros en Bolivia, Hungría y Uruguay le hicieron acreedora de este importante título.
Para ser gran maestra del ajedrez, debes lograr un nivel de excelencia en el tablero para que los organismos internacionales te otorguen este reconocimiento y eso lo consiguió Carla en Montevideo (URU) en 2012 con su titulo panamericano de ajedrez, lo que le valió para ser Gran Maestra desde el 2013.
Psicóloga de profesión, titulo que lo alcanzó en 2016 en la Universidad Texas Tech de EEUU, en donde combinó sus estudios con la practica del ajedrez y fue precisamente en este país en donde perfeccionó su juego lo que a la postre significó convertirse en una de las mejores ajedrecistas del continente.
Sus logros académicos hicieron que investigaciones realizadas por Heredia en conjunto con eminencias de su profesión, sean valoradas y publicadas en prestigiosas revistas científicas de EEUU.
Multifacética y muy activa en las redes sociales defiende a rajatabla su derecho a expresarse en estos medios y poder opinar de varios temas polémicos y de interés social. Esta ajedrecista espera que su deporte sea practicado y seguido por muchas personas e inclusive propone que el ajedrez se incluya como disciplina deportiva en la malla curricular de todas las escuelas, ya que ha criterio de Heredia “El Ajedrez potencia las capacidades cognitivas y sería muy importante que se lo incluya en el pénsum educativo”.
Esta “maestra” de la vida tiene muchos proyectos para el futuro y sería importante que las autoridades deportivas la apoyen para que siga poniendo el nombre del Ecuador en alto y que sus “jaque mates” sigan deslumbrando por los eventos más importantes del deporte ciencia.
¿Qué clase de fútbol ⚽️ quieres? ¿Te unes a este reto? #HinchasConRespeto @AVAstudillo @pamozaec @silvitabuendia @alexismoncayo @aguschmer @MaferFloresG_ @pilumeneses pic.twitter.com/wMSB5a0JXm
— Carla Heredia (@HerediaCarla) February 1, 2018