
El entrenador de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, atendió a los medios de comunicación tras la victoria ante Venezuela por la fecha 13 de las Eliminatorias.
Consultado por el desarrollo del partido ante Venezuela, Beccacece mencionó: «Muy feliz y muy identificado con lo que hacen los futbolistas, porque representan a su país con mucho valor y coraje. Sabemos que, si al final toca sufrir, tenemos que hacerlo. En la última jugada, en un balón parado, cometimos una desatención».
«Hay que reconocer el mérito del rival, que tiene un delantero tremendo, muy fuerte y físico. Pero creo que, por momentos, fuimos dominadores y muy superiores. De haber concretado un 20% más de lo generado, nos íbamos tres o cuatro goles arriba».
«Por momentos, fuimos dominadores y muy superiores. Si hubiésemos estado más finos en el último pase o en la definición, seguramente habríamos logrado un resultado mayor».
Sobre el rival del próximo martes (Chile), Beccacece señaló: «Conozco al jugador chileno porque también estuve en esa selección. A partir de mañana, trabajaremos en eso. Seguramente sufriremos mucho, pero queremos ver si somos capaces de empezar a afianzar al equipo y lograr que sume más puntos fuera de casa. Ese es el gran desafío».
«Nos trajimos los 3 puntos de Colombia e hicimos un partido igual a igual en Brasil. Ahora nos toca un escenario complejo y difícil (Chile). Nosotros tenemos que ir con la mentalidad de combatir y presionar; sino vamos a sufrir».
Sobre si ya estamos clasificados al Mundial, el DT de Ecuador mencionó: «Hasta que matemáticamente no esté cerrado, no hay nada seguro».
El estratega argentino habló sobre la situación médica de Joel Ordóñez y el polémico tema de los sparrings: «Joel (Ordóñez) está bien, hablé recién con él, no es más que una contractura que tuvo».
«Estoy aquí para elegir, para tomar decisiones, para eso me contrataron. Lo hago desde un sentimiento, y realmente estamos orgullosos porque vemos que los chicos siguen debutando».
Por último, habló sobre la localía de Ecuador y la diferencia de jugar en Quito o Guayaquil: «Jugar en Quito o jugar en Guayaquil es igual. No se sintió la diferencia. Le doy mucho valor a lo que estamos consiguiendo».