
El 1 de mayo de 1925, en una modesta casa del barrio del Astillero en Guayaquil, un grupo de jóvenes soñadores liderados por el catalán Eutimio Pérez dio vida a un coloso del fútbol ecuatoriano, Barcelona Sporting Club.
Inspirados por el FC Barcelona español y arropados por la pasión de una ciudad futbolera, estos pioneros, entre los que destacaban Carlos García Ríos, Manuel Murillo Moya y Valentín Sala, sembraron la semilla de lo que hoy es el club más popular y laureado del Ecuador.
En su centenario, Barcelona SC no solo celebra 100 años de existencia, sino un legado de títulos, hazañas épicas, ídolos inolvidables y una hinchada que late como el corazón del Monumental.

Fundación: El nacimiento de un ídolo
La fundación de Barcelona SC fue un acto de rebeldía y pasión. En un contexto donde el fútbol amateur reinaba en Guayaquil, Eutimio Pérez, un inmigrante catalán enamorado del deporte, reunió a un grupo de guayaquileños y catalanes en su hogar para crear un club que representara la garra y el orgullo de la ciudad.
El nombre «Barcelona» fue un homenaje al equipo español, reflejo de la influencia de la comunidad catalana en Guayaquil. Desde sus primeros pasos en los torneos de la Federación Deportiva del Guayas, con figuras como Rigoberto “Pan de Dulce” Aguirre en el arco, el club mostró su ambición. En 1950, bajo el liderazgo de Fausto Montalván y Enrique “Pajarito” Cantos, conquistó su primer título amateur, marcando el inicio de una historia dorada.

Títulos: Los logros que forjaron al «Ídolo del Astillero»
Con 16 campeonatos nacionales (1960, 1963, 1966, 1970, 1971, 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997, 2012, 2016, 2020), Barcelona SC es el club con más títulos en la historia del fútbol ecuatoriano. Su dominio comenzó en 1960, bajo la presidencia de José Bruno Cavanna y la dirección técnica de Julio Kellman, con un equipo liderado por Enrique Cantos.
El bicampeonato de 1970-1971, con figuras como Alberto Spencer y José Paes, consolidó su grandeza. Los años 80 y 90 fueron épocas de esplendor, con títulos en 1980, 1981, 1985, 1987, 1989, 1991, 1995 y 1997, muchos bajo la batuta de presidentes como Isidro Romero Carbo.
En el siglo XXI, los campeonatos de 2012, 2016 y 2020 reafirmaron su vigencia, con el título de 2016 rompiendo una sequía de 14 años bajo la dirección de Guillermo Almada.
A nivel internacional, Barcelona SC dejó su huella en la Copa Libertadores, alcanzando las finales de 1990 y 1998.

Los triunfos más recordados
Entre los momentos más icónicos de Barcelona SC está la Hazaña de la Plata en 1971, cuando derrotó 1-0 a Estudiantes de La Plata en Argentina, un hito que marcó un antes y un después en su historia internacional.
Otros recuerdos imborrables son el 2-1 contra Bangú en el Maracaná en 1986, el 4-0 ante Colo Colo en la Libertadores de 1964 o cuando venció a Liga de Quito en un dramático 2-1 en 1971.
También son recordados los triunfos ante El Nacional en 1980 con gol de Wilson Vásquez para asegurar un título, y más reciente, la clasificación a semifinales de la Libertadores 2017 tras eliminar a Santos en su estadio.

Jugadores históricos: Leyendas eternas
Barcelona SC ha sido cuna de futbolistas que marcaron época, comenzando por Enrique “Pajarito” Cantos, ícono de los 50 y 60 que lideró el primer título amateur y los campeonatos nacionales de 1960 y 1963.
Sigifredo Chuchuca, quien dejó su boda para jugar por el club, personifica la entrega torera. Jimmy Montanero, defensa rocoso, brilló en los títulos de los 80 y 90, mientras que José “Pelusa” Vargas y Washington Muñoz dejaron un legado de goles.
En la era moderna, se destacan a jugadores como Víctor Ephanor, Manuel Uquillas, Damián Díaz y Matías Oyola, quienes sobresalieron por su calidad, capacidad goleadora o liderazgo.
Técnicos históricos: Arquitectos de la gloria
Los entrenadores de Barcelona SC han sido clave en su éxito. Rubén Darío Insúa, apodado “El Poeta”, llevó al club a la final de la Libertadores en 1998 y al título nacional de 1997, con un estilo equilibrado y aguerrido. Miguel Ángel Brindisi conquistó el bicampeonato local y la final de Libertadores en 1990 con un fútbol ofensivo.
Roque Maspoli y Jorge Habegger marcaron los títulos de 1987 y 1991, con entrega y disciplina táctica. Salvador Capitano logró el título de 1995 con una campaña récord de 101 puntos y 98 goles. En la era reciente, Guillermo Almada (2016) y Fabián Bustos (2020) revitalizaron al club con propuestas dinámicas, llevando a Barcelona a nuevos podios.

Dirigentes históricos: Visionarios del éxito
La dirigencia de Barcelona SC ha sido pilar de su grandeza. José Bruno Cavanna presidió el primer título nacional en 1960. Isidro Romero Carbo, con seis campeonatos (1985, 1987, 1989, 1991, 1995, 1997) y la construcción del Estadio Monumental, es una figura legendaria.
Galo Roggiero y Aquiles Álvarez, jóvenes dirigentes en los 70, lideraron el cuarto título en 1970 con la contratación del estratega Otto Vieira.
En los años recientes, José Francisco Cevallos, campeón como jugador y presidente en 2016, unió ambas facetas en la historia del club.

Un centenario que trasciende
El centenario de Barcelona SC, celebrado el 1 de mayo de 2025, no fue solo una conmemoración, sino una reafirmación de su identidad, con eventos como una caravana, un partido amistoso ante Pachuca y un show artístico y de pirotecnia.
Además, se aprovechó para homenajear a jugadores, técnicos y dirigentes que hicieron grande a este club y que ayudaron a forjar su idolatría.
Barcelona SC no es solo un club; es el alma de Guayaquil. Sus 100 años son testimonio de resiliencia, pasión y gloria, marcados por triunfos, hazañas y títulos que serán recordados por su enorme afición.