
Este lunes se pudo conocer que el TAS ratificó la sanción impuesta al jugador Milton Bolaños, quien fue acusado de arreglo de partidos.
El TAS ratificó la decisión del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, que decidió sancionar a Bolaños con 2 años sin poder ejercer actividades relacionadas con el fútbol profesional.
Además, la parte apelante (Bolaños) tendrá que pagar los honorarios legales que se asumieron durante todo el arbitraje (4.000 francos suizos).
Por este polémico caso, Libertad inició con 4 puntos menos la temporada 2024 y Bolaños fue separado de la escuadra lojana. El jugador fue acusado de «manipular partidos», siendo sancionado por la LigaPro en mayo del 2024.
Miguel Àngel Loor (presidente de la LigaPro) se pronunció sobre este lamentable hecho, dejando la siguiente reflexión: «Hasta hoy nunca escribí nada sobre este caso, silenciosamente espere el día que llegue el fallo del TAS, sabiendo que habíamos actuado correctamente en todo momento. Eso sí, tuve que leer decenas de posteos diciéndonos mil cosas de todos los colores.
Hoy el TAS ha negado las pretensiones de su defensa; y, por consiguiente, ha ratificado la sanción de dos años de suspensión; la primera de este tipo en el país. El resultado es claro: su defensa optó por negar lo evidente, en lugar de reconocer que LigaPro actuó correctamente desde el inicio. Todos tienen derecho a una defensa, pero también corresponde aceptar cuando los hechos, las pruebas y el trabajo serio terminan dándonos la razón».
El de Bolaños, no es el único caso de amaños de partidos investigado por FEF y LigaPro. Actualmente hay varios equipos y jugadores que están bajo la lupa por denuncias relacionadas a las apuestas deportivas y manipulación de partidos.