¡Va por la reelección! Miguel Ángel Loor presentó su Plan de Trabajo para el período 2022 – 2026
Luego de confirmar que irá por la reelección, el presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor presentó su Plan de Trabajo para el período 2022-2026.
Loor presentó los Objetivos Generales y Específicos que desea implementar en caso de ser reelegido como presidente de la LigaPro, así como la Misión, Visión y Valores que tendrá la LigaPro, si llega a ocupar nuevamente la presidencia de este organismo.
A continuación, repasaremos el Plan de Gobierno que presentó Loor para el período 2022-2026:
Objetivos Generales
– Continuar organizando las competiciones de fútbol profesional en el Ecuador.
– Seguimiento de control económico.
– Estrategia de internalización.
– Desarrollo tecnológico.
– Velar por los intereses de los clubes afiliados.
Misión
– Profesionalizar la industria del fútbol.
Visión
– Ser la competición mejor organizada de Latinoamérica
Principios y valores
– Transparencia en la gestión de procesos; acceso a la información; y, toma de decisiones.
– Identidad: Fidelizar nuestra propuesta de valor con los grupos de interés.
– Innovación: Mejora continua de procesos y servicios.
Objetivos específicos
Objetivos financieros
– Transmitir a los clubes cultura de ahorro, ajustando medidas de reducción de gastos internos y externos.
– Implantación de política de plazos de cobros y pagos para mejor tesorería.
– Control exhaustivo de la ejecución del presupuesto.
– Agilizar la distribución con clubes afiliados de los recursos procedentes de los derechos audiovisuales.
Objetivos de control económico
– Implementar capacitaciones de Control Económico a los ejecutivos y dirigentes de los clubes afiliados.
– Poner a disposición de los clubes afiliados una aplicación informática especializada en los procesos de Control Económico.
– Elaboración de manual interno para clubes, explicativo de la normativa.
– Afianzar con los clubes afiliados la reducción del endeudamiento.
– Gestionar acuerdos con el SRI para el control de las deudas de los clubes afiliados.
Objetivos comerciales
– Realizar estudio comparativo de las principales estrategias y acciones llevadas a cabo en otras Ligas y extrapolarlo a nuestra industria.
– Superar proyección de ingresos: Llegar a 3.420M de ingresos (+50%).
– Estrechar relación con medios y aliados estratégicos.
– Desarrollo de app oficial LigaPro.
– Consolidar proyecto LP Institute.
– Diseño de nueva identidad comercial.
– Incrementar número de colaboraciones con otras empresas en comparación con la gestión 2018-2022.
Objetivos de comunicación
– Estrategia de Comunicación Institucional.
– Capacitaciones y actualizaciones para periodistas deportivos sobre los procesos y reglamentos de LigaPro.
– Elaboración de informes con datos de rendimiento de juego y estadísticas para Medios de Comunicación.
– Fortalecer y masificar los medios oficiales de comunicación de LigaPro.
– Realizar acciones necesarias para captar nuevos seguidores (concursos, contenido): Incremento del 20% en IG / Facebook / Twitter/Youtube.
Objetivos de competiciones
– Implantar procedimiento digital de acreditaciones, que sustituya el actual sistema de carnets de cancha.
– Implementar sistema de registro de informes de manera digital.
– Mejorar capacidad de planificación de los clubes con programaciones y horarios.
– Implantar sistema de asesoramiento para mantenimiento de canchas y reformas normativas que correspondan.
Objetivos de escenarios deportivos y seguridad
– Reglamento de escenarios.
– Reformas a Ley de violencia en los estadios.
– Crear el proyecto estadio seguro.
– Implantación de un Registro Único del Aficionado.
Objetivos de salud y prevención sanitaria
– Equipamiento de todos los estadios donde participan los clubes afiliados con salas de atención primaria y desfibriladores automáticos.
– Gestionar convenios para subsidiar servicios de atención prehospitalaria (ambulancias).
– Crear protocolos de emergencias, desastres y lesiones.
– Creación del Reglamento de Salud y disposiciones médicas.
– Creación Masterado presencial de Medicina del Deporte.
Objetivos de arbitraje
– Gestión para financiamiento de la herramienta VAR en las competiciones de la LigaPro.
– Gestión para financiamiento de honorarios de cuerpos arbitrales.
– Gestión para reducir costes logísticos del arbitraje
– Elaboración de informes para los clubes con información de interés respecto al servicio de los árbitros.
– Realizar estudio comparativo de la organización arbitral en otros países y exponerlo a los clubes afiliados.
Objetivos Legales
– Elaborar informes individuales donde se advierta el tipo de infracciones más frecuentes que se protagonizan en cada club, haciendo una comparativa con el promedio de la categoría.
– Ofrecer documento normativo único a los clubes: un Manual Jurídico.
Objetivos institucionales
– Desarrollo de Fundación LigaPro y gestión para financiamiento.
– Crear el área de calidad organizacional.
– Obtener el certificado ISO 9000.
– Financiamiento para construcción del proyecto “Edificio LigaPro”.
Han sido 4 años espectaculares. ¡Nació la LigaPro! De cero creamos una institución profesional, seria y solvente. Los clubes sienten resultados. Juntos superamos grandes retos. Para los próximos 4 años tenemos más y mejores ideas para el fútbol.
¡Juntos, sigamos creciendo! 🇪🇨⚽️🙌🏻 pic.twitter.com/H0DuUYK98D— Miguel Angel Loor (@miguelloor) July 26, 2022