Una nueva polémica envuelve al presidente de la FEF, Francisco Egas
Una nueva polémica tiene como principal protagonista al presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas. Luego que Diario Expreso diera a conocer que el dirigente entregó cuatro cheques de 24.000 dólares a cuatro clubes de nuestro país, 22 días antes de asumir la presidencia de la FEF.
Diario Expreso tuvo acceso a cuatro cheques firmados por Francisco Egas (en ese entonces representante de la Universidad Católica) y que tuvieron como destinatarios a los clubes: Orense SC; Atlético Santo Domingo (antes Puerto Quito), Santa Rita y Liga de Loja.
Al ser consultado por este tema, Francisco Egas señaló que esos cheques corresponden a una “cesión de acreencias de una deuda de derechos de televisión” y que no hay nada ilegal en relación a este asunto. “Es como si usted mañana tiene un dinero por recibir en cuotas y yo le presto esa plata, y me quedo con su deuda y cobro, es decir una compra de cartera”. Aseveró el presidente de la FEF.
Egas señaló que esta nueva polémica no debería relacionarse con su elección como presidente de la FEF. “Nada que ver FEF. Por ayudar a esos clubes. Que estaban complicados. Ahí no hay nada malo. Supongo están intentando sustentar alguna noticia de que compré algún voto o algo así… No va a encontrar nada malo ahí”.
Al ser consultados por el origen de esos cheques, los representantes de los clubes involucrados dieron las siguientes respuestas:
“Orense manifestó por medio de su presidenta, no saber bien del tema, pues el administrador del club en ese tiempo, era su esposo. Desde Atlético Santo Domingo, la respuesta fue por un fichaje de jugadores. Desde quien fuera el coordinador de Santa Rita se sostiene que fue por un auspicio y que este iba a ser extensivo a Liga de Loja”.
Expreso también consultó al presidente de la LigaPro (Miguel Ángel Loor) por este asunto y dejó la siguiente impresión al respecto: “Las negociaciones entre clubes son privadas. A nosotros nos remiten acuerdos de cesiones y deben ser notarizados y con demás formalidades. Nosotros no recibimos ni cheques ni dinero. Eso es privado de los clubes”.
Loor añadió sobre este tipo de negociaciones: “No se conocen y si conociéramos no podemos comentarlas por la evidente confidencialidad de la Liga Pro y sus clubes”.
Francisco Egas habría ayudado económicamente a 4 clubes el 9 de enero de 2019, antes de las elecciones (31 de enero). @Expresoec tuvo acceso a los cheques y hay contradicciones en las versiones de los involucrados.
La investigación completa ⬇️https://t.co/I5DrOcmbk9
— Stéffano Dueñas (@SteffanoDu) July 14, 2020