Se realizó la presentación oficial de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2022
En la ciudad de Quito se realizó la presentación oficial de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2022, evento avalado por la UCI que se llevará a cabo del 12 al 19 de noviembre.
La Vuelta al Ecuador 2022 tendrá 8 etapas, aunque se anunció un cambio en el recorrido para la etapa 1 por el estado de excepción que se decretó en las provincias de Guayas y Esmeraldas. La Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) anunció la modificación de la etapa 1, la cual, inicialmente iba a partir desde Samborondón pero ahora lo hará desde San Carlos (Quevedo).
Además, se mencionó que el recorrido de la etapa 5 (montaña) fue elaborado por el campeón olímpico Richard Carapaz, en una tramo donde entrena normalmente cuando está en nuestro país.
Santiago Rosero, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, mencionó lo siguiente: “Está edición 39 de la Vuelta Ciclística al Ecuador es una de las más complejas que se han dado. Estamos seguros que nuestros ciclistas la van a disfrutar desde la etapa 1″.
19 equipos intervendrán en esta competencia, con la presencia de seis escuadras internacionales provenientes de Colombia, Perú, México, República Dominicana y Estados Unidos. El recorrido de la Vuelta Ciclística al Ecuador 2022 es el siguiente:
Etapa 1: De San Carlos (Quevedo) a El Empalme (216 km.)
Etapa 2: De El Empalme a Puerto Quito (203 km.)
Etapa 3: De Puerto Quito a Calacalí (121 km.)
Etapa 4: De Otavalo a San Gabriel (153 km.)
Etapa 5: De Tufiño a Tulcán (117 km.)
Etapa 6: De San Gabriel a Cayambe (179 km.)
Etapa 7: De Cayambe a La Mitad del Mundo (128 km.)
Etapa 8: Circuito Mitad del Mundo (115 km.)
¡Estamos listos! 🤗@SantiagoRoseroC, presidente de la @FedeCiclismoEcu, da la bienvenida a los 19 equipos que participarán en la #VCE2022, que se cumplirá del 12 al 19 de noviembre #EcuadorRespiraCiclismo pic.twitter.com/adsQRn7awW
— Federación Ecuatoriana de Ciclismo (@FedeCiclismoEcu) November 9, 2022