Presidentes, Técnicos y Capitanes analizaron la situación actual de los equipos del “Astillero”
GOL TV organizó un conversatorio, donde reunió por primera vez a los Presidentes, Técnicos y Capitanes de Barcelona y Emelec, quienes analizaron la situación actual de sus respectivas plantillas y como están llevando esta paralización por la pandemia del coronavirus.
A continuación repasamos lo más importante que dejó este conversatorio:
Nassib Neme y Carlos Alfaro Moreno
Neme: “Conversamos con la Comisión Directiva para enfrentar potenciales daños económicos que pudiéramos evidenciar. Es muy poca la capacidad de maniobra que tenemos, hacemos cuentas en función de expectativas. Es la sensación que tenemos los clubes”.
Alfaro Moreno: “No podemos salir de casa y salimos para ciertos trámites, compras y nada más. Cuando tengamos una luz al final del túnel podremos tener estrategia más clara a futuro”.
Neme: “Lo que se vende en el estadio es más de 450 millones de dólares en el mundo entero, sin contar taquilla. Eso se transformó en 0. En fútbol el 3% son los jugadores. Estamos tratando de amoldar nuestra estructura financiera a la realidad que vivimos”.
Alfaro Moreno: “Nuestro impacto a nivel societario ha sido muy fuerte. Lo fue en marzo y en abril es un 15 a 20 por ciento de lo que recauda normalmente el club”.
Neme: “Tenemos 17000 socios, aproximadamente están al día 8000. Es evidente que no hay fútbol hasta julio y al ser muy remota la posibilidad de que haya público en estadios, cobrarle sería cobrar valores que no vamos a poder corresponder. Por eso los exoneramos hasta diciembre”.
Matías Oyola y Aníbal Leguizamón
Leguizamón: “Estamos bien. Acostumbrándonos, no queda otra. Ya tenemos horario de entrenamiento, nos divertimos con los compañeros. Cuando podamos volver vamos a valorar los momentos que hoy estamos extrañando”.
Oyola: “Hay que pensar en forma positiva, si bien no tenemos fútbol, podemos pasar con nuestros hijos y disfrutarlos las 24 horas. Tratar de buscarle a todo esto el lado bueno, el vaso medio lleno”.
Leguizamón: “Hay que pensar en forma positiva, si bien no tenemos fútbol, podemos pasar con nuestros hijos y disfrutarlos las 24 horas. Tratar de buscarle a todo esto el lado bueno, el vaso medio lleno”.
Oyola: “Me encanta ver partidos siempre. Sacar ventajas de la táctica, estar pendiente a los videos y todo. Me apasiona mucho pensar en llegar a ese lugar más adelante para seguir vinculado al fútbol”.
Fabian Bustos y Ismael Rescalvo
Rescalvo: “Entre 4 a 6 semanas sería el tiempo para que el futbolista vuelva a sentirse normal dentro del terreno de juego. En gestos, movimientos, distancias, desgaste, el futbolista necesita adaptarse”.
Bustos: “Considero que entre 3 y 4 semanas nosotros podemos prepararnos, no tendremos el nivel óptimo pero seremos competitivos”.
Rescalvo: “Recordar que primeras semanas se trabajará con pequeños grupos de jugadores. Necesitamos tiempo prudencial para poder readaptarnos”.
Bustos: “Ya llegará el tiempo para poder trabajar en táctico, es lo que más nos gusta trabajar”.