Natación Aguas Abiertas: Una disciplina exitosa en Ecuador
[spacer height=”20px”]
La natación ha entregado grandes logros para el país, si nos remontamos a la década de los 30, encontramos la hazaña de los “4 mosqueteros del Guayas” que se proclamaron campeones sudamericanos en Lima (1938) ante el asombro de delegaciones con más trayectoria como Brasil o Argentina.
Posteriormente aparecieron las figuras de Mariuxi Febres-Cordero y Jorge Delgado Panchana, que consiguieron grandes triunfos a nivel sudamericano y panamericano e inclusive Delgado finalizó en el cuarto puesto en las Olimpiadas de Munich (1972) que fue el logro más importante de un deportista ecuatoriano hasta la medalla de oro de Jefferson Pérez en Atlanta 96.
Actualmente ha surgido una camada interesante de nadadores que han escogido a la Natación en Aguas Abiertas como su modalidad para incursionar en eventos internacionales. Con Samantha Arévalo como máxima exponente de esta disciplina y con el clan Enderica representándonos en varones, los logros en esta modalidad de natación, no han parado de llegar.
Samantha Arévalo tuvo un 2017 extraordinario, sub campeona del mundo en Budapest (Hungría) la primera deportista en conseguir una medalla en mundiales de natación, en Copas del Mundo (Circuito mundial) consiguió podios y resultados destacados y cerro el año con una sobresaliente actuación en los Bolivarianos de Santa Marta en donde gano el oro en los 10 km de aguas abiertas.
Mientras que en varones tenemos a los hermanos Esteban y Santiago Enderica y a su primo Iván, que han logrado resultados sobresalientes representando a Ecuador.
Esteban en el 2015, llego a estar sexto en el ranking mundial de la FINA y en 2016, participó en los juegos Olímpicos de Río pero en los 1500 m en piscina. Luego de estos juegos Esteban ingresó al quirófano para operarse de una lesión que impedía que compita a su máximo nivel, retorno en noviembre del 2017 y espera en este 2018 volver a ubicarse entre los mejores del mundo.
Su primo Iván también ha destacado en la natación, especialmente en aguas abiertas, en 2016 en los Juegos Olímpicos termino como el mejor sudamericano en esta prueba (puesto 16) y en el 2017 obtuvo la medalla de plata en los 10 km aguas abiertas en los Bolivarianos de Santa Marta.
Pero no solo estos deportistas destacan en esta modalidad, un chico que se abre camino en la natación es David Farinango, quien ya es considerado como la nueva promesa de las aguas abiertas en Ecuador, campeón juvenil sudamericano y con una respetable actuación en el Mundial de Natación en Budapest, en donde terminó entre los 20 mejores del mundo, Farinango puede ser la nueva carta ganadora de Ecuador en este deporte.
Campeonatos bolivarianos y sudamericanos, así como medallas en panamericanos y mundiales. Son los logros que ha dado la Natación Aguas Abiertas para el país en este ultimo tiempo.
Para el 2018, los nadadores de esta modalidad tienen retos interesantes como los circuitos mundiales que inician en pocas semanas y los Juegos Sudamericanos de Cochabamba en Bolivia, que es un evento importante que forma parte del ciclo olímpico pensando en Tokio 2020.