Mundial 2022: Oponentes de Ecuador en el grupo A (análisis)
Ecuador fue sorteado en el grupo A de la Copa del Mundo 2022, donde se medirá con Qatar, Países Bajos y Senegal.
En un hecho histórico y sin precedentes, Ecuador abrirá el telón del Mundial, enfrentándose con Qatar en el primer partido de este certamen. El cotejo ante la selección qatarí es el único con horario y reducto confirmado, siendo programado para el lunes 21 de noviembre (05:00) en el estadio Al Bayt.
A primera vista es un grupo complicado para la escuadra ecuatoriana, ya que se enfrentará con el anfitrión del Mundial, con el actual campeón africano y con uno de los equipos más fuertes de Europa. A continuación, analizaremos a los oponentes de la “Tricolor” en el grupo A de la Copa del Mundo:
QATAR
Ranking FIFA: 51
Apodo: “El Marrón”
Participación en los Mundiales: Debutante
Entrenador: Félix Sánchez (España)
Sistemas tácticos que utiliza: 3-5-2 y 4-5-1
Principales figuras
![]() Abdelkarim Hassan (28 años) | ![]() Karim Boudiaf (31 años) | ![]() Hassan Al-Haidos (31 años) |
Club: Al-Saad Posición: Lateral izquierdo Apariciones con la selección y goles: 103 PJ y 14 goles | Club: Al-Duhail Posición: Mediocampista Apariciones con la selección y goles: 90 PJ 5 goles | Club: Al-Sadd Posición: Delantero Apariciones con la selección y goles: 141 PJ y 31 goles |
* Una vez se confirmó a Qatar como sede del Mundial 2022, la Federación de ese país se preocupó en potenciar a su selección absoluta. Qatar ha venido trabajando desde las bases con la “Academia Aspire” que se ha encargado de sacar a centenares de buenos futbolistas desde su creación en el 2004.
* En los últimos años, Qatar ha ganado varios títulos con sus selecciones juveniles y absoluta, ganando la Copa Asiática Sub 19 en el 2014 y la Copa Asiática de mayores en el 2019.
* En las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, finalizó en el primer puesto de su grupo, ganando 7 partidos y perdiendo únicamente 1 juego. En la última edición de la Nations League finalizó en el segundo puesto de su grupo y no pudo avanzar al “Final Four”.
PAÍSES BAJOS
Ranking FIFA: 10
Apodo: “La Naranja Mecánica”
Participación en los Mundiales: 11
Mejor actuación en Mundiales: Subcampeón (1974, 1978 y 2010)
Entrenador: Louis Van Gaal
Sistemas tácticos que utiliza: 4-3-3 y 3-5-2
Principales figuras
![]() Virgil Van Dijk (30 años) | ![]() Georginio Wijnaldum (31 años) | ![]() Memphis Depay (28 años) |
Club: Liverpool (Inglaterra) Posición: Zaguero Central Apariciones con la selección y goles: 34 PJ y 4 goles | Club: PSG (Francia) Posición: Mediocampista Apariciones con la selección y goles: 61 PJ y 15 goles | Club: FC Barcelona Posición: Delantero Apariciones con la selección y goles: 53 PJ y 33 goles |
* Luego de su fracaso en el 2018, donde no pudo clasificar a la Copa del Mundo. Países Bajos se renovó con la aparición de jóvenes de buen nivel más elementos de experiencia como Depay, Van Dijk y Wijnaldum.
* Louis Van Gaal asumió la dirección técnico de esta selección en el 2020, siendo este su tercer ciclo bajo el mando de la “Naranja Mecánica”. Van Gaal es un entrenador de gran experiencia y con muy buenos números en la Copa del Mundo.
* Desde el 2017 es dirigida por el entrenador español Félix Sánchez, quien ha impuesto un juego rápido y de estilo europeo.
SENEGAL
Ranking FIFA: 20
Apodo: “Leones de Teranga”
Participación en los Mundiales: 3
Mejor actuación en Mundiales: Cuartos de Final (2002)
Entrenador: Aliou Cissé
Sistemas tácticos que utiliza: 4-3-3 y 4-2-3-1
Principales figuras
![]() Édouard Mendy (30 años) | ![]() Kalidou Koulibaly (30 años) | ![]() Sadio Mané (31 años) |
Club: Chelsea (Inglaterra) Posición: Arquero Apariciones con la selección y goles: 21 PJ | Club: Napoli (Italia) Posición: Zaguero Central Apariciones con la selección y goles: 58 PJ | Club: Liverpool (Inglaterra) Posición: Delantero Apariciones con la selección y goles: 87 PJ y 29 goles |
* Quizás esta sea la “generación dorada” de Senegal con varios de sus futbolistas militando en los mejores equipos del mundo. Solo falta que este equipo tenga una buena participación en un Mundial, ya que en Rusia 2018 se eliminó en fase de grupos.
* En los últimos años, Senegal ha conseguido un subtítulo en la Copa Africana 2019 y un título en la Copa Africana 2022. Senegal viene de ser el verdugo de Egipto, ganándole en la final de la Copa Africana y en el repechaje para este Mundial.
* Senegal es dirigido por Aliou Cissé, histórico exfutbolista que jugó el Mundial 2002 donde el cuadro senegalés fue la revelación llegando a los cuartos de final.