Los puntos más importantes del Proyecto de Ley para prevenir la violencia en el deporte
El día de ayer, la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate, el proyecto de Ley Orgánica de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte, con el voto unánime de 116 legisladores presentes. Dicha ley tiene como principal objetivo recuperar la paz en los escenarios deportivos y que las familias vuelvan a ser los principales espectadores de los eventos deportivos.
El objetivo de esta ley es evitar más heridos y muertes en los escenarios deportivos, pues en los últimos diez años se registraron, al menos, diez muertes al interior de escenarios deportivos o por violencia deportiva. Este proyecto busca crear, implementar y desarrollar acciones preventivas y sancionatorias dirigidas a la erradicación de la violencia en el deporte.
A continuación, detallaremos los puntos más importantes de este proyecto:
- Todo evento deportivo, con fines de lucro o no, deberá ser avalado y controlado por las federaciones deportivas correspondientes, a más de las instituciones del Estado, encargadas.
- No podrán ejecutarse los eventos deportivos que no tengan el Plan de Seguridad, Prevención y Gestión de Riesgos, aprobado por la autoridad competente.
- Sanciones con pena privativa de libertad, multas económicas y prohibición de ingreso a escenarios deportivos, en contra de las personas que provoquen violencia en los eventos deportivos.
- Erradicar y sancionar el racismo y la xenofobia en la práctica deportiva.
- Los actores de la práctica deportiva, organismos privados y estatales, encargados de la seguridad y control, así como los medios de comunicación, tendrán la responsabilidad de promover y difundir mensajes orientados a prevenir la violencia y conductas discriminatorias.
- Regular el ingreso de objetos a los escenarios deportivos a fin de eliminar cualquier subjetividad en los controles de acceso y determinar las responsabilidades en cada una de las instituciones que son parte del marco de la seguridad de esta clase de eventos.
- Incorporar la figura de licencia, que habilita (previo cumplimiento de requisitos) la utilización de escenarios deportivos, luego de haber obtenido el informe favorable estructural de los respectivos gobiernos autónomos descentralizados.
- Crear derechos y deberes de los participantes en eventos deportivos, así como las garantías básicas que deben tener los espectadores, como accesos preferentes para persona con discapacidad, comodidad dentro y fuera de los escenarios para que los asistentes no estén expuestos a climas extremos o largas filas que generen un clima hostil.
Con 116 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprueba el Proyecto de Ley #NoViolenciaDeporte, con la que construiremos una cultura de paz. Esta es la tarjeta roja que le sacamos a la violencia en los estadios. #Pleno561 pic.twitter.com/OkPxt1nm3e
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) January 30, 2019