Los puntos más importantes que se trataron en el Congreso Ordinario de la FEF
Este martes 31 de enero se llevó a cabo el Congreso Ordinario de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), donde se aprobaron y se dieron a conocer aspectos importantes sobre el manejo de este organismo deportivo.
El presidente de la FEF, Francisco Egas, presentó el informó económico de la institución que maneja, revelando varias deudas con cuerpos técnicos que pasaron por la selección ecuatoriana y con el gremio arbitral.
A continuación, repasaremos los puntos más importantes que se trataron en este nuevo Congreso Ordinario de la FEF:
– Se aprobó el informe económico presentado por Francisco Egas (2021 y 2022), reconociendo que existen importantes deudas como: $290.000 a Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico, $189.000 a Hernán Darío Gómez (última cuota) y $1,800.000 que se debe a los árbitros.
– La FEF tiene una deuda con los clubes de 1,6 millones de dólares por concepto de premios relacionados a la Copa Ecuador 2022. Egas explicó que esta deuda se originó por un atraso en los pagos de la empresa dueña de los derechos televisivos.
– El presidente de la FEF dio a conocer que un total de 71 personas viajaron como delegación al Mundial Qatar 2022. Este viaje constó de 11 noches de estadía, pasajes aéreos y entradas a los tres partidos de Ecuador, cubriéndose en gran parte con canjes publicitarios.
– La delegación que viajó a Qatar la conformaron: 8 miembros del directorio saliente, 2 miembros del directorio electo, 22 representantes de las Asociaciones Provinciales, 23 representantes de los clubes ecuatorianos y 13 personas que cumplían diferentes funciones en la FEF.
– Se posesionó al nuevo directorio de la FEF que estará en funciones por los próximos 4 años. Con la posesión de este nuevo directorio se acelerarán las gestiones para contratar al nuevo cuerpo técnico de la selección ecuatoriana (Ricardo Gareca es el principal candidato).
– Se concretó la alianza con 18 auspiciantes para la FEF, mejorando la credibilidad de este organismo con bancos y cooperativas.
– Este Congreso de la FEF contó con la presencia de 23 Clubes de la Serie A y B, 21 Asociaciones Provinciales habilitadas para votar, representantes de fútbol amateur (6 votos) y un representante del fútbol femenino (1 voto).
– Deportivo Cuenca, 9 de Octubre y Búhos no pudieron votar en este Congreso por deudas con sus acreedores, además los representantes de árbitros y del gremio de futbolistas acudieron al Congreso pero sin derecho a voto.
– La FIFA entregó únicamente 3 millones de dólares correspondientes a los premios del Mundial 2022, restando por desembolsar 6 millones de dólares.
– La FEF espera tener ingresos en el 2023 por $30,638.000 y egresos de $30,600.000, lo que dejaría un superávit de 38 mil dólares. Además se confirmó que la selección ecuatoriana jugará 2 amistosos en marzo y que las Eliminatorias Sudamericanas iniciarán en el mes de junio.