Los argumentos que entregó la FIFA para rechazar el reclamo chileno sobre el caso “Byron Castillo”
En un extenso documento de 27 de páginas, se detallaron los argumentos que entregó la FIFA para desechar el reclamo que presentó la ANFP de Chile por una supuesta falsificación de documentos y nacionalidad del futbolista ecuatoriano Byron Castillo.
Diario La Tercera de Chile dio a conocer esta información, donde se detalló el fallo favorable para la FEF sobre este polémico caso que tuvo amplia repercusión en Chile y nuestro país. Tres aspectos fundamentales fueron tomados en cuenta por la FIFA para rechazar esta denuncia:
1) El abogado de la ANFP (Eduardo Carlezzo9 presentó fuera de plazo una serie de documentos claves para respaldar el reclamo chileno. Además y según mencionó la Comisión Disciplinaria de la FIFA, dicha documentación “no respaldaba en absoluto el reclamo de la Federación Chilena ni permitía concluir que Castillo nació en Tumaco, sino que solo probaban que los padres del lateral y su familia habían estado viviendo en dicha ciudad”.
2) La Comisión Disciplinaria de la FIFA “estaba obligada a tomar en consideración y respetar las resoluciones de los tribunales estatales nacionales (así como las leyes nacionales) en relación con la identidad o la nacionalidad de las personas, ya que tales procedimientos son de la competencia exclusiva del tribunal estatal”. Es decir, la Comisión Disciplinaria de la FIFA estaba sujeta a la valoración llevada a cabo por el tribunal ecuatoriano sobre las cuestiones relativas a la identidad de uno de sus ciudadanos (Byron Castillo) y por lo tanto no podía intervenir en una decisión tomada por la justicia ordinaria.
3) “La Comisión consideró que la ANFP no satisfizo su carga probatoria a fin de demostrar que 1) los documentos relacionados con la nacionalidad ecuatoriana del Jugador habían sido falsificados, y 2) que el Jugador no era elegible para jugar con el equipo representativo de Ecuador”.
Por último, la FIFA concluyó que a diferencia de las pruebas presentadas por la ANFP de Chile, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), sí logró probar la nacionalidad de Castillo. Esta Comisión no encontró ningún motivo legítimo que le permitiera concluir que el certificado de nacimiento ecuatoriano de Castillo había sido falsificado.
🔴 27 páginas, dardos a Eduardo Carlezzo y un gran portazo a la Roja: la FIFA revela los fundamentos del caso Byron Castillo https://t.co/RTa52yQcQ9 pic.twitter.com/uhRtP7dnsX
— El Deportivo LT (@ElDeportivoLT) July 1, 2022