En una polémica decisión; Daniela Darquea es excluida del Plan de Alto Rendimiento
La golfista ecuatoriana Daniela Darquea llenó de orgullo al país al clasificar al torneo más importante del golf profesional femenino, el El US Women’s Open un torneo que reúne a las mejores golfistas del planeta. Pero este histórico momento le trajo un penoso inconveniente en nuestro país
Lamentablemente este torneo se juega en las mismas fechas que los Juegos Sudamericanos de Cochabamba y la golfista nacional acertadamente decidió no asistir a estos juegos en Bolivia y prefirió participar de este torneo en EEUU, que a su vez es el evento que entrega más puntos para los Juegos Olímpicos de Tokio, en donde Darquea es la deportista con más condiciones para representar a nuestro país en suelo japones en el 2020. Mientras que los Juegos Sudamericanos no entregan puntos para los Juegos Olímpicos.
En una decisión absurda y sin precedentes las autoridades del extinto Ministerio de Deportes decidieron apartar del Plan de Alto Rendimiento a esta golfista y quitarle el apoyo económico, aduciendo “indisciplina” por parte de esta deportista al no asistir a los Juegos de Cochabamba.
En su cuenta de Twitter la golfista se defendió y publico lo siguiente:
“La institución pública (Secretaría de Deportes) amenazó con retirarme del proyecto de alto rendimiento previo a mi decisión final. En fin decidí seguir mi instinto y corazón y decidí participar en la clasificación la US Women’s Open. Las razones de mi decisión fueron las siguientes”
1. El US Women’s Open es el torneo más importante de golf femenino. 2. El US Women’s Open es el torneo que más puntos da para la clasificación a Juegos Olímpicos (Tokyo 2020) 3. Juegos Sudamericanos no dan puntos ni clasificación a Juegos Olímpicos.
4. Es mi sueño ganar un Major como el US Women’s Open. 5. Decidí no cambiar mi sueño por el dinero del Ministerio. No por que no lo necesite si no por una cuestión de principios.
“Quiero muy respetuosamente pedirle al Ministerio del Deporte que ratifique el calificativo de “deportista indisciplinada” el cual se me asignó el día de ayer en la rueda de prensa conducida en Guayaquil”.
“En la cual manchan mi nombre en el mundo deportivo y anulan el esfuerzo entrega y pasión que he puesto cada vez que he representado a mi país”.
En una decisión polémica que ha causado indignación en la prensa y afición a este deporte, es menester de las autoridades deportivas de nuestro país el de revisar esta sanción y no cortar las alas de esta destacada deportista que recién esta abriéndose camino en el mundo del golf, por lo que necesita de estos recursos y del apoyo de las instituciones publicas y privadas del Ecuador.