Jordi Cruyff explicó los motivos de su renuncia a la selección de Ecuador
En un comunicado difundido por la Agencia EFE, el ahora ex seleccionador de Ecuador, Jordi Cruyff, explicó los motivos que le llevaron a tomar la decisión de rescindir su contrato con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
Cruyff comenzó este comunicado con la siguiente reflexión: “He querido ser consecuente y tomar la decisión más correcta. Estoy convencido de que es la mejor solución para todos por encontrarnos en un contexto de inestabilidad en un país (Ecuador) que está sufriendo económicamente los efectos de esta pandemia”.
El entrenador español-holandés mencionó que el mes de enero aceptó la propuesta que le hizo llegar Antonio Cordón para liderar “un ambicioso plan que buscaba dar un salto de calidad en todas las categorías del fútbol nacional y de la selección absoluta”. Sin embargo, detallo las razones que le llevaron a tomar la decisión de renunciar a su cargo:
“La alerta sanitaria del Covid-19 ha dado lugar a un momento de incertidumbre a nivel mundial que está afectando a todos los ámbitos de la vida personal y profesional. Y el fútbol ecuatoriano no ha sido ajeno a esta nueva realidad que supuso el aplazamiento de las eliminatorias mundialistas en marzo y la Copa América prevista este verano”.
El entrenador señaló que la crisis institucional y económica que se vive al interior de la FEF, es una de las causas para su renuncia a la selección de Ecuador. Además añadió: ”Con la decisión de Antonio Cordón de dejar su cargo como director deportivo de la FEF entendí que también era el momento de presentar mi renuncia como director técnico de la selección de Ecuador, acordando con la federación una reducción de mi salario y dejando de percibir la parte adeudada de mi remuneración y del cuerpo técnico para cubrir la cláusula de rescisión de mi contrato. De esta manera, he querido ser comprensivo y solidario con la situación económica que atraviesa la FEF y Ecuador”.
El exseleccionador de Ecuador terminó este comunicado agradeciendo a Egas por “su comprensión y la confianza depositada en él y en su cuerpo técnico”.
Una vez que se oficializó la renuncia de Cruyff, se le consultó a Jaime Estrada (vicepresidente de la FEF) por este tema y dejó una contundente reflexión: “Si Egas contrata un DT en este momento para la Selección, no se lo reconocerá como tal y tampoco se permitirá que se le pague ni que ejerza su cargo sea el entrenador que sea”.
🗣 "Es la mejor solución para todos"https://t.co/7j2M9CT0Pe
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) July 23, 2020