Gustavo Alfaro: “Tengo una gratitud enorme hacia los jugadores, sino hubiese sido por ellos, no hubiera podido llevarlos al Mundial”
El técnico de la selección ecuatoriana, Gustavo Alfaro, compareció ante los medios de comunicación en una rueda de prensa que se realizó previo al último partido de Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022.
En una extensa charla con los periodistas, Alfaro habló sobre la derrota ante Paraguay, el duelo ante Argentina, el camino recorrido en las Eliminatorias y la ansiada clasificación al Mundial de Qatar 2022.
Estas fueron las principales declaraciones que dejó el estratega argentino:
Derrota ante Paraguay
“Se juntaron varias cosas para no conseguir el rendimiento ni el resultado que queríamos. Almirón pudo haberse ido expulsado. Las fatalidades del gol inicial, el autogol. Todas esas cosas las hablamos”.
“No me dolió el resultado, me dolieron las formas, porque no tuvimos la actitud para reaccionar rápido. En un Mundial no podemos cometer esos errores, porque rápido volvemos a casa”.
“Estamos lejos de la maduración ideal que tiene que tener un equipo. Las cosas negativas las tenemos que transformar para hacerlas positivas. Lo importante de lo negativo es no volverlas a hacer”.
Duelo con Argentina
“Tenemos la gran posibilidad de cerrar la Eliminatoria ante uno de los invictos y en un estadio repleto. Argentina llega en un proceso de maduración óptimo. Es un ensayo muy lindo de exigencia y experiencia”.
“Tenemos que tratar de volver a nuestra fuente, recuperaremos jugadores y pondremos el mejor equipo posible para cerrar lo mejor posible la Eliminatoria”.
Camino recorrido en las Eliminatorias
“El momento más crítico de la Eliminatoria no lo puedo precisar en un partido. Después de las derrotas con Brasil y Perú, fue un cambio de tendencia. Fue contraproducente que la fecha de marzo se haya suspendido”.
“El partido más crítico fue la derrota ante Uruguay, donde hasta se cuestionó la continuidad del técnico”.
“El partido con Colombia fue el partido de quiebre (empate 0-0). Se cuestionaron varias cosas, muy válido. Hay que tener la convicción y capacidad para sostener los procesos”.
Copa América
“La Copa América fue mejor en rendimientos que en resultados. A veces el convencimiento de un equipo llega por el resultado más que el rendimiento. En ese momento, la ausencia de victorias hizo más difícil el ambiente”.
“Después de la Copa América hubo posturas críticas adentro y afuera. Comenzamos a transitar varios momentos. El haber pasado bien por la derrota de Venezuela, nos permitió clasificar”.
Confianza en los jugadores jóvenes
“No voy a esperar a que tengan 24 años para ponerlos a la selección. Nunca le cerré la puerta a ningún jugador ecuatoriano de cualquier parte del mundo porque no me siento el dueño. Soy un entrenador que les da la oportunidad”.
“La Selección está abierta para todos así convoque jugadores de 36 años hasta 18, y seguiré apostando por la juventud”.
Clasificación al Mundial
“A los jugadores les dije que crean. Hay una manera de hacer las cosas: hay que hacerlas bien. Tenemos la capacidad de transformarnos en el camino más allá de todas las dificultades. Si uno cree, las cosas las consigue.”
Tengo una gratitud enorme hacia los jugadores. Sino hubiese sido por ellos, no hubiera podido llevarlos al Mundial”.
“Disfruté mucho del camino. Desde octubre, este equipo irradió una luz intensa. El desafío es tratar que esa luz no muera en Qatar. El Mundial es parte del camino y esa luz se debe mantener”.
“Qatar es parte del camino. El destino es el lugar donde uno quiere llegar, donde nosotros deseábamos llegar. Ojalá que esta luz no se apague en Qatar, que sea una luz que perdure más allá de quién esté adelante”.