Ecuador estará presente en el Mundial de Aventura 2018 en la Isla Reunión (Francia)

Foto tomada del sitio oficial del Mundial de Aventura (www.raidinfrance.com).
Por segunda vez, Francia será el organizador del Campeonato Mundial de Aventura que se llevará a cabo en la excepcional Isla de la Reunión (colonia francesa que se encuentra en territorio africano). Desde el 5 al 16 de noviembre, los mejores equipos de carreras de aventura del mundo participarán de este extenuante y espectacular evento que se realiza desde el año 2001.
Cada año se elige una nueva ubicación para albergar el Campeonato del Mundo de Aventura. Los equipos que participan de este evento, previamente deben clasificar al ganar una de las 11 carreras de la Serie Mundial de Carreras de Aventuras.
Hay 11 carreras en todo el mundo que entregan cupos para el Mundial de Aventura: Raid Gallaecia en España, Raid Expedition África en Sudáfrica, Raid Cameco Cowboy Tough en los Estados Unidos, Raid XPD Expedition en Australia, Raid en Francia, Raid Huairasinchi en Ecuador, Raid Xtrail Expedition en China, Raid Itera en el Reino Unido, Raid Maya Adventure Mountain Adventure en Belice, Raid Expedition Guaraní en Paraguay y la isla nórdica más joven de Suecia.
Este año participarán 64 equipos de todo el mundo y entre ellos estará presente el equipo ecuatoriano Movistar-Terra Aventura, conformado por los deportistas Victoria Calisto, Joaquín López, Felipe Munchmayer y Gonzalo Espinosa, que consiguieron clasificar a este evento ecuménico, luego de ganar el Raid Huairasinchi 2018 en nuestro país.
Este equipo ecuatoriano es uno de los favoritos para ganar este evento, ya que se encuentran en el octavo puesto del Ranking Mundial de equipos en Carreras de Aventura. Según han informado a los medios de comunicación, poseen poca información acerca de la ruta, que se revelará en los días previos. Solo se conoce que el recorrido será de 480 kilómetros y tendrá una duración de 110 horas (4,5 días) a 200 horas (8 días).
Los ganadores de este evento tendrán un premio económico de $50.000 dólares (dividido para los cinco primeros equipos). El equipo ecuatoriano viajará primero a París y luego se desplazarán a la Isla Reunión que está junto a Madagascar (África).
Esta competencia está dividida en varias disciplinas que los deportistas deberán realizar para cruzar la meta en primer lugar: Trekking, ciclismo de montaña, paseos en bote, kayak, barranquismo, espeleología, montaña y cuerdas, son las actividades que deberán superar para llevarse el título mundial de Carreras de Aventura.