Conozca los puntos más importantes del protocolo sanitario elaborado por LigaPro
Liga Pro entregó su protocolo sanitario al COE Nacional, con el objetivo de que este sea revisado y aprobado para retornar a las actividades oficiales en el menor tiempo posible. El 17 de julio es la fecha que buscan los clubes ecuatorianos para el regreso de la competencia.
Este documento contiene todas las medidas que implementará la LigaPro para el retorno seguro del fútbol y los encargados de realizar este protocolo lo han divido en tres fases: Pre-competición, competición y post-competición. A continuación detallaremos los puntos más importantes de este protocolo de bioseguridad:
Pre-competición
-Los Clubes podrán realizar entrenamientos colectivos en cada uno de sus reductos o lugares de entrenamiento, tomando en cuenta los procedimientos del Protocolo de Reanudación de la Actividad Física de la LigaPro.
-Los clubes podrán realizar partidos amistosos con equipos afiliados a la LigaPro que sean de la misma provincia. Para este caso, los clubes deberán coordinar con la LigaPro, teniendo además la obligación de hacer pruebas rápidas conforme lo determina este Protocolo.
-Los médicos deberán elaborar un informe respecto al Control Médico realizado durante el Protocolo de Reanudación de la Actividad Física. En dicho informe constarán: Registros de las pruebas realizadas y resultados, control diario de los síntomas y el estado físico y sanitario de los miembros de la lista oficial presentada antes del partido.
-Los estadios serán inspeccionados 4 horas antes del partido, así como los camerinos de árbitros y equipos visitantes.
-Los clubes deberán enviar a la Dirección de Escenarios Deportivos y Seguridad, la aplicación del protocolo en las puertas de acceso a los estadios, que estarán divididos en zonas por colores.
Competición
-Para el regreso a los partidos, se ha limitado la cantidad de personas en función de su labor específica y necesaria para el día del partido, de la siguiente manera: Delegación de clubes (44), staff de árbitros (6), LigaPro (18), derechos de TV (29), periodistas acreditados (20) y apoyo-mantenimiento (24). Los estadios tendrán señalización, además de reglas básicas como el uso de mascarillas por todo el personal.
-Los clubes deberán llenar un formulario de actividades y completarán dicho documento indicando los nombres completos, función, horario y ubicación por las zonas anteriormente referidas. El Cronograma debe ser enviado, con 72 horas antes del partido, a la Dirección de Escenarios Deportivos y Seguridad para la respectiva validación y autorización.
-A los Clubes y sus Delegaciones (Jugadores, Cuerpo Técnico, Staff Técnico, Utileros, Cuerpo Médico y Directivos o funcionarios) se les practicará la prueba rápida el día anterior del partido, siempre que se encuentren concentrados en la sede u alojamiento, y considerando que se mantengan así posterior a la prueba. La Dirección de Salud y Prevención Sanitaria coordinará con el Club la hora para su realización.
– Se ha elaborado un protocolo para la salida al terreno de juego, con sus respectivas medidas para mantener el distanciamiento. Se realizará un proceso de desinfección en el entretiempo de cada partido.
– Los clubes deberá cumplir con varias medidas obligatorias en el interior de los estadios y hay prohibiciones para jugadores, dentro y fuera del campo de juego, como por ejemplo: Evitar tocarse los ojos, boca y nariz durante los partidos, no ingerir alimentos en la cancha o borde del campo, no escupir en el suelo, evitar saludarse con la mano o un abrazo.
Post-competición
-Los equipos regresarán a entrenar según los lineamientos y sugerencias establecidas en el Protocolo de Reanudación de la Actividad Física; y, siguiendo el procedimiento respecto a las pruebas Covid-19 señalados por la Dirección de Salud y Prevención Sanitaria de LigaPro.