Cómo funciona el “VAR Light” que quiere implementar la LigaPro
En las últimas horas se pudo conocer que la LigaPro está gestionando la presencia del “VAR Light “en todos los partidos de la segunda etapa de la Serie A 2021.
Este nuevo sistema consiste en un VAR más simplificado y mucho más asequible económicamente para las ligas que deseen utilizarlo. El “VAR Light System” actualmente está en fase experimental y la FIFA analizaría utilizarla desde el 2022.
Sin embargo y antes de su aprobación final, la FIFA y la IFAB (International Football Association Board) buscan probar esta nueva tecnología en partidos oficiales. De acuerdo a lo expresado por el presidente de la LigaPro (Miguel Ángel Loor), se está tratando de conseguir la aprobación para que Ecuador pueda ser parte de las pruebas del VAR Light en los partidos del torneo nacional.
El VAR Light System es un software que tiene las mismas características del VAR tradicional, con la misma cantidad de cámaras exigidas (o pueden ser menos), pero con un costo más bajo y donde se usan equipos más sencillos, además no se necesitan operadores técnicos certificados como en el VAR tradicional.
La FIFA menciona en su sitio web, que el “VAR Light System” apunta a ser una herramienta más asequible, para permitir que competiciones con presupuestos limitados puedan acceder y utilizar el VAR en más países.
Miguel Ángel Loor señaló en una entrevista con Diario El Universo que: “se está avanzando en el tema de la aprobación por parte de FIFA y, a partir de eso, evidentemente, entraremos en temas de dinero y pagos para empezar a traer los equipos”.
El principal de la Dirección de Arbitraje de la LigaPro, Joffre Paredes, junto con el Director de Competencias de la FEF, William Poveda, son los que están gestionando la llegada de esta nueva tecnología de asistencia arbitral.