Augusto Morán: “En Tokio tendremos la delegación más competitiva de la historia como país en unos Juegos Olímpicos”
El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) Augusto Morán, brindó una interesante entrevista al programa “Área 88”, donde tocó varios temas relacionados a la preparación de los deportistas ecuatorianos para los Juegos Olímpicos y la postulación de Cuenca y Guayaquil para acoger los Juegos Bolivarianos del año 2025.
A continuación, repasaremos los principales temas que trató el presidente del COE:
Proyección de clasificados para Tokio 2021
“Vamos a romper el récord de deportistas (clasificados) de Río 2016 de 37, de eso estamos seguros”.
“Según los cálculos del COE, hace 2 años hablábamos de 50 deportistas (clasificados para Tokio) y nos mantenemos en ese número. Hay unos 20 o 21 deportistas que por ranking están con un pie en los Juegos Olímpicos”.
“Tenemos 4 deportes que debutarán en JJOO para Ecuador: tiro con arco, pentatlón moderno, tenis de mesa masculino y golf”.
“Esperamos que Mimi Barona consiga el cupo en el clasificatorio de El Salvador, y que el surf se sume a las disciplinas que se estrenan. También tenemos opciones con escalada deportiva”.
Vacunación de los deportistas olímpicos
“Las vacunas son competencias del Estado. La Secretaría del Deporte debería ser responsable por las vacunas de los deportistas”.
“Estamos conversando con las nuevas autoridades para poder vacunar a los deportistas. Otros países como Colombia, Chile, Argentina o Brasil ya lo hicieron”.
“Los deportistas olímpicos necesitan tener 2 pruebas PCR negativas, 96 y 72 horas antes del viaje a Japón. No hay una exigencia de que estén vacunados”.
Crecimiento del Deporte ecuatoriano
“En general el deporte ha decrecido, lo que se ha hecho es sostener el trabajo de 300 o 350 deportistas de élite que han tenido muy buenos resultados durante los últimos 8 años”.
“El sistema no está mejor, está peor. Hay millones de dólares que han ido destinados a un grupo minúsculo. Tenemos bases débiles; lo que se ha fortificado es el Plan de Alto Rendimiento”.
“El sistema no está mejor, está peor. Hay millones de dólares que han ido destinados a un grupo minúsculo. Tenemos bases débiles; lo que se ha fortificado es el Plan de Alto Rendimiento”.
Expectativas sobre la participación ecuatoriana en Tokio 2021
“En Tokio tendremos la delegación más competitiva de la historia como país en Juegos Olímpicos”.
“Habrán sorpresas de algunos deportistas que estarán en los Juegos Olímpicos según proyecciones técnicas”.
Postulación de Cuenca y Guayaquil para los Juegos Bolivarianos 2025
“Para el movimiento olímpico es importante que ciudades como Guayaquil y Cuenca muestren su interés de ser sede. Ayer el alcalde de Cuenca me ha invitado a su despacho”.
“Guayaquil y Cuenca tienen el potencial de ser sede de los Juegos Bolivarianos. El país necesita con urgencia organizar juegos multidisciplinarios”.
“Ni Cuenca ni Guayaquil tienen hoy las condiciones para ser sede de los Bolivarianos, pero hay tiempo para mejorar la infraestructura”.
Augusto Morán, presidente de @ECUADORolimpico: "En #Tokyo2020 tendremos la delegación más competitiva de la historia como país en JJOO" https://t.co/l7PuDlXFlg
— Área 88 (con 😷) (@area88radio) May 22, 2021