Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzan su candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030
Este martes en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se lanzó de manera oficial la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para ser sedes del Mundial de Fútbol 2030.
Este evento contó con la presencia de Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de la AFA), Matías Lammens (Ministro de Deportes de Argentina), Alejandro Domínguez (Presidente de CONMEBOL) y las principales autoridades de las Asociaciones de Fútbol de Uruguay, Paraguay y Chile.
Estos países anunciaron su candidatura desde hace tres años, teniendo como principal argumento el hecho que se cumplirán 100 años del primer Mundial de Fútbol que se jugó en Montevideo (Uruguay). En la conferencia de prensa que se organizó para oficializar esta candidatura, el presidente de la CONMEBOL mencionó lo siguiente:
“La FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes apostaron al primer mundial de 1930. El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años”.
La definición de la sede para el Mundial 2030 se conocerá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, es decir, dos años antes de la organización del Mundial 2026 que se realizará en EEUU, México y Canadá. La candidatura sudamericana deberá luchar con otras interesantes postulaciones que se anunciarían en los próximos meses, como la conjunta entre España y Portugal o la que formarían Grecia, Egipto y Arabia Saudita.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la candidatura sudamericana, mencionando en varias entrevistas que “sería fantástico un Mundial sudamericano para el 2030”.
OFICIAL: Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay presentaron la candidatura al Mundial 2030.
📸 @afa pic.twitter.com/VYIROKvENO
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) February 7, 2023