Las millonarias perdidas que tendrá el deporte mundial a causa del coronavirus
El deporte mundial vive momentos difíciles, con eventos y ligas suspendidas, estadios cerrados y deportistas obligados a entrenarse desde sus casas como consecuencia del coronavirus, una pandemia que se ha propagado por todo el mundo.
En ese sentido, un informe realizado por una empresa especializada en marketing deportivo, Euromericas Sport Marketing, indicó que las pérdidas en la industria deportiva podrían ascender a unos 640.000 millones de dólares en este 2020.
Solo en este mes, el mundo deportivo tendrá perdidas por 40.000 millones de dólares. Una cifra sin precedentes para una industria que mueve cantidades impresionantes de dinero y que da empleo a millones de personas en todo el mundo.
Los factores que explican esta caída en ingresos, están relacionados a la pérdida de dinero por entradas no vendidas en los estadios, merchandising que no sale al mercado, la caída en los derechos de transmisión de TV, la falta de movimiento en las empresas de apuestas deportivas y los contratos de patrocinios.
El fútbol es uno de los deportes más afectados, y de acuerdo a lo informado por varios medios, el balompié mundial perdería por la suspensión de sus principales ligas una suma de 5.000 millones de dólares. Cifra que podría llegar a los 10.000 millones de dólares, si los torneos se cancelan definitivamente en esta temporada.
En Estados Unidos, las principales ligas deportivas como la NBA, MLS y NHL perderían entre 300 a 500 millones de dólares mensuales por esta suspensión de sus actividades. En caso de cancelarse definitivamente sus temporadas el deporte estadounidense perdería entre 5 mil a 10 mil millones de dólares.
Otros deportes como la Fórmula 1 y el circuito mundial de tenis (ATP y WTA) perderían entre 200 y 350 millones de dólares por la suspensión o cancelación de sus carreras y torneos. En un hecho sin precedentes para la industria deportiva, que vive quizás uno de los momentos más difíciles de su historia.
Se esperan pérdidas millonarias en todos los sentidos y para todos los involucrados, lo que nos da un panorama de los alcances que ha tenido este virus #Opinión de @gvlo2008 https://t.co/Cgwpsq556j
— El Universal (@El_Universal_Mx) March 26, 2020